VEA / VTV

El coordinador general del Comando de Campaña Venezuela Nuestra, Jorge Rodríguez, participó en el simulacro electoral previo a las presidenciales, y destacó la importancia de este ejercicio para afinar los aspectos técnicos del proceso electoral, mientras informó que en más de 1.000 centros electorales y 3.000 mesas de votación se observaron inmensas colas de ciudadanos interesados con el proceso, un hecho que en sus palabras “demuestra la solidez de la democracia venezolana”.

Rodríguez resaltó la activa participación del pueblo venezolano en este simulacro, y lo considera una muestra de la unidad y la organización que caracterizan a la maquinaria electoral de la Revolución Bolivariana, la cual involucra a diversos sectores de la sociedad, que incluye desde los militantes del Partido Unido Socialista de Venezuela (PSUV), los activistas de los Comites Locales de Abastecimiento Productivo CLAP,  y las brigadas comunitarias de todo el país, entre otros partidos y simpatizantes del Gran Polo Patriótico (GPP). 

En este contexto, el Simulacro Electoral se convierte en una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la participación ciudadana en la construcción de una sociedad más justa y equitativa, y sirve para que el Consejo Nacional Electoral (CNE) evalúe su desempeño técnico. “Estamos profundamente satisfechos con este simulacro. Hay una participación masiva de venezolanos. Felicito al pueblo, al CNE, a la FANB y que sigan los preparativos de la fiesta electoral del próximo 28 de julio”.

Entretanto, en un encuentro con la prensa, al dirigente político le preguntaron sobre las incongruentes y dispares decisiones de los partidos de oposición, y su aparente división ideológica que ocasiona que algunos estén en contra del simulacro y otros, por el contrario, estén activamente a favor. El diputado afirmó que este simulacro es una oportunidad para que las distintas toldas políticas preparen sus estrategias de cara a los próximos comicios; cuestionó el que algunos candidatos parecen estar distante de la paz y la armonía que Venezuela necesita.

Reiteró la solidez de la democracia venezolana, reflejada en la celebración de al menos seis elecciones entre 2018 y 2024, hecho que sumado a iniciativas como este simulacro representan un acercamiento a la realidad y una oportunidad para que Venezuela fortalezca su sistema electoral, en garantía de la transparencia y la legitimidad de los procesos democráticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!