«La artesanía es un libro abierto» y dirá presente en la Filven
Contará con un selecto panel de artesanos, investigadores, escritores y destacados creadores que compartirán sus conocimientos. Foto Red de Arte.

VEA / Yonaski Moreno
La Fundación Red de Arte exhibirá diversas piezas artísticas en la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), bajo el lema «La artesanía es un libro abierto».
La muestra tendrá lugar en la Galería de Arte Nacional (GAN) y la plaza de la Juventud del 3 al 13 de julio, a partir de las 10:00 de la mañana.
Asimismo, contará con un selecto panel de artesanos, investigadores, escritores y destacados creadores que compartirán sus conocimientos sobre las técnicas ancestrales y el origen de las piezas artesanales a través de conversatorios, reseña nota de prensa de Red de Arte.
La programación de la fundación que promociona y difunde la producción artesanal venezolana, incluye la presentación del libro El arte textil indígena como medio de vida de las mujeres wayuu en Venezuela, de la artesana wayuu Luz Fernández, el martes 8 de julio a las 5:00 de la tarde.
El jueves 10 de julio, a las 4:00, la artesana yekuana Luz María Martínez García presentará su libro Wa’dennöje Woowanoomanö (Aprendiendo a hablar), en el que resalta la importancia del lenguaje como pilar esencial en la transmisión del conocimiento yekuana y la preservación de su identidad.
El sábado 12 de julio a las 11:00 de la mañana tendrá lugar el conversatorio La loza criolla en Venezuela: legado ancestral que se mantiene, en el que Fidelina Manzo (Premio Nacional de Cultura) y Héctor Reyes (artesano indígena Jivi) compartirán experiencias de vida ligadas a la arcilla, mostrando cómo la loza criolla es un testimonio de palabra y compromiso social.