¡La mesa está servida! Más de 490 mil funcionarios desplegados para garantizar derecho al voto este 25 de mayo
Así lo informó el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, quien destacó que abarca integrantes de la FANB, organismos de seguridad, Pdvsa, entre otros. Fotocaptura

VEA / Yuleidys Hernández Toledo
En el marco de la Operación República, más de 490 mil funcionarios militares y de las diversas instituciones del Estado están desplegados en el país para asegurar que el pueblo venezolano pueda ejercer, en paz y tranquilidad, su derecho al voto el próximo 25 de mayo, jornada en donde serán electos 24 gobernadores y gobernadoras, 285 diputados y diputadas a la Asamblea Nacional (AN), y 260 legisladores y legisladoras regionales.
La información la dio a conocer este miércoles 21 de mayo el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, en el despliegue del Plan República, en donde precisó que «la mesa está servida, hemos trabajado incansablemente para que el domingo tengamos una fiesta electoral, una participación activa del pueblo venezolano, para fortalecer la democracia, para seguir dando lecciones al mundo y demostrando que este es un país que quiere avanzar en paz».
Desde el Paseo Los Próceres, Caracas, indicó que en este despliegue se cuentan los integrantes de la Operación República. Y «también tenemos desplegados funcionarios del Ministerio de Interior, Justicia y Paz; del Ministerio de Educación; personal de Pdvsa y demás entes que hacen vida en el comité logístico nacional», el cual tiene la responsabilidad de coordinar todos los detalles logísticos para sostener la estructura de más de 27 mil 713 mesas electorales distribuidas en 15 mil 700 centros electorales habilitados.
Comicios históricos
Quintero recordó que estos comicios son históricos, pues, por primera vez se escogerá al gobernador y a ocho (8) diputados a la Asamblea Nacional por la Guayana Esequiba. «Esto es un mandato del pueblo, que se expresó en el referéndum del pasado 3 de diciembre de 2023», rememoró.
1.419 funcionarios del MP desplegados
Un total de 1 mil 419 funcionarios del Ministerio Público (MP) estarán desplegados, a escala nacional, para garantizar la buena marcha de las venideras elecciones, informó el fiscal general de la República, Tarek William Saab.
El proceso electoral del próximo domingo 25 de mayo contará con “24 fiscales superiores, con sus respectivas salas situacionales regionales, 15 fiscales nacionales, 516 funcionarios en la sala situacional central y 864 fiscales regionales”, agregó.
El pueblo puede votar con tranquilidad
«Todo el pueblo de Venezuela puede salir tranquilo, porque la seguridad, aun cuando las amenazas están allí, aun cuando las provocaciones están allí, nosotros vamos a garantizar la seguridad, la paz y la estabilidad de este proceso democrático», afirmó de manera contundente el vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz, Vladimir Padrino López.
Luego de transmitir a los integrantes del Plan República el saludo del jefe de Estado, Nicolás Maduro, indicó que los venideros comicios son un acto de Estado por la profundidad y la continuación «de lo que hemos venido haciendo a lo largo de todos estos días, garantizar la soberanía popular».
«Estamos aquí para garantizar este proceso democrático que va a reforzar, a fortalecer nuestra democracia participativa, protagónica, revolucionaria, nuestra democracia directa que estamos construyendo desde las bases del Poder Popular», expresó.
Resaltó que «nuestra democracia ha vivido un proceso de evolución, de perfeccionamiento, crecimiento auténtico, autenticidad democrática que es ejemplo para el mundo entero hoy».
Denuncian plan para arrebatarnos el Esequibo
En su intervención, el ministro de la Defensa Padrino López, también denunció que hay un plan deliberado «para arrebatarnos el Esequibo por la fuerza».
En ese marco indicó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) estará vigilante ante las maniobras, las manipulaciones de la verdad, que buscan hacer ver a Venezuela como un supuesto Estado agresor.
Una fiesta electoral
El defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz Angulo, destacó que la Defensoría realizó talleres en todo el país para avanzar en la difusión de información en cada uno de los circuitos. Además, resaltó la participación de la instancia en el simulacro.
«Vamos a acompañar al pueblo para orientarlo en el despliegue, orientación, revisión y cualquier situación que se pueda presentar», aseguró.