La OPEP y aliados mantendrán aumentos progresivos en producción
Tareck El Aissami, aseguró que “Venezuela apoyará las iniciativas tendientes a fortalecer los ajustes graduales de producción”. FOTO: @TareckPSUV.
VEA/ Carlos Batatin
En el marco de la 17 Reunión Ministerial OPEP y No OPEP, ONOMM, realizada vía videoconferencia, ante el comportamiento estable del mercado, sus países miembros decidieron sostener los aumentos progresivos de las cuotas de producción entre mayo y julio.
En el encuentro virtual se acogió con beneplácito el desempeño positivo de los países participantes de la Declaración de Cooperación, DoC, expresando la conformidad general con los ajustes en el mes de abril de producción fue de 114% incluida la mexicana, lo que refuerza la tendencia de alta aceptación de las naciones participantes.
Durante la reunión se reafirmó el compromiso existente de los países participantes en la Declaración de Cooperación con un mercado estable en interés mutuo de las naciones productoras, el suministro eficiente, económico y seguro a los consumidores; y una justa rentabilidad del capital invertido.
Fue reconfirmado el compromiso existente de la décima reunión ministerial celebrada en abril del año pasado, para devolver gradualmente 2 millones de barriles por día de los ajustes al mercado, cuyo ritmo se determinará de las condiciones que se presenten.
Se reiteró la importancia crítica de adherirse a la plena conformidad y aprovechar la extensión del periodo de compensación hasta finales de septiembre de 2021, como lo solicitaron algunos países con bajo desempeño.
Posteriormente, quedó reconfirmada la decisión tomada en la XV Reunión ministerial OPEP y No OPEP respecto a los ajustes de producción para el mes de julio de 2021, dados los fundamentos del mercado observado.
Por su parte, Tareck El Aissami, como ministro de Economía y Petróleo, aseguró que “Venezuela apoyará las iniciativas tendientes a fortalecer los ajustes graduales de producción, de conformidad al espíritu de la Declaración de Cooperación OPEP+, como único mecanismo posible para asegurar una mayor y más perdurable estabilidad del mercado petrolero”.
De igual modo, calificó a la 17 Reunión Ministerial OPEP y No OPEP, a través de su red social, como un encuentro extraordinario de extraordinarios y manifestando su importancia en el papel que desempeñó en el mantenimiento del equilibrio del mercado energético mundial en la situación actual.