primera

VEA / Carlos A. Batatin

Más de 3 mil 400 residentes de los urbanismos Oscar López Rivera y Cinco Héroes Cubanos, ubicados en plena Avenida Bolívar, en la ciudad capital, reconocen y aplauden los trabajos emprendidos para embellecer las 11 torres que conforman ese complejo habitacional.

En opinión de quienes allí viven, las áreas comunes sufrieron un cambio radical. Las zonas que anteriormente eran utilizadas como estacionamiento o espacios para guardar motos o realizar trabajo de mecánica se transformaron en un hermoso bulevar, parques infantiles y cancha deportiva.

Ante la transformación, el cual se puede apreciarse desde lejos, Diario Vea realizó un recorrido para conocer las impresiones de los vecinos. La señora Linda Suárez, está por cumplir 11 años viviendo en el edificio rojo inaugurado con el nombre Oscar López Rivera.

Comenta para el equipo reporteril que años atrás vivía en el sector de Nueva Tacagua, en la parroquia Sucre, vía El Junquito. «Llegaron las fuertes lluvias y me quedé sin casa. Estuve un tiempo en un refugio a la espera de una vivienda y me cumplieron».

Especifica que su edificio está compuesto por seis (6) torres de punta a punta. «Tenemos 296 familias ubicadas en en sus respectivos apartamentos. El edificio azul o Cinco Héroes Cubanos, está compuesto por cinco torres en total  se trabajaron 11 torres».

Narra que todo lo que se realizó en la zona había sido proyectado y planificado por el Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda. «Todo estaba bien concebido pero nos adelantaron que teníamos que esperar y nos cumplieron». También agrega que «antes que se iniciaran los trabajos este lugar se utilizaba como estacionamiento para resguardar el espacio de ciertas personas que deambulaban por las inmediaciones. Eso frenó la presencia de sujetos adictos a las drogas y de lo ajeno».

Trabajos ejecutados

Los trabajos fueron emprendidos y asumidos de forma directa por el ya referido Poder popular para Hábitat y Vivienda  conjuntamente con el viceministerio para el Desarrollo Integral en los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela, Barrio Nuevo Barrio Tricolor y otros organismos.

Durante sus declaraciones la señora Suárez no pudo ocultar su alegría y satisfacción al ver a algunos trabajadores dando los toques finales para entregar la obra. «Aquí durante un periodo de unos dos meses comenzaron a construcción el bulevar, rehabilitaron las fachadas, impermeabilización todas las terrazas».

También explica que dentro del proyecto estaba previsto «y así lo han hecho, el acondicionamiento de los distintos locales de los compañeros emprendedores. Alumbrado público dentro y afuera de cada torre y construcción de áreas de recreación o parques infantiles para los más pequeños que son bastante por cierto».

En sus declaraciones de manera amena comentó que sus vecinos la llaman la ministra «tal vez porque siempre me ven pendiente de nuestra comunidad y tratando de resolver cualquier asunto que se presente».

Explica que entre los dos urbanismo suman un total de 536 viviendas. «Tenemos dos (29 consejos comunales y 11 11 Consejos Multifamiliar de Gestión o CMG».

Dos urbanismos. El edificio rojo es el Oscar López Rivera, compuesto por seis (6) torres y el azul es el Cinco Héroes Cubanos, compuesto por cinco (5) torres en total. Se trabajaron 11 torres en cuanto a sus fachadas y los locales socioproductivos.

Tras la conversación con la señora Suárez, el equipo de Diario VEA se trasladó al complejo Omar Torrijos o edificio amarillo. Este complejo también forma parte de los dos ubicados en la Avenida Bolívar.

Al llegar y dialogar con dos (2) de sus residentes aseguraron que trabajos similares serán ejecutados en ese inmueble integrado por 240 apartamentos. «Es cuestión de esperar un poco para que nos dejen igual de bello nuestro edificio».

Una de las personas consultadas relató que hace algo más de un año en ese lugar se realizaron algunas obras de importancia. Sin embargo, «aquí no toda la gente colabora dentro de la comunidad porque cada quien solo se preocupa de la puerta hacia dentro de su apartamento».

«Tenemos vecinos que aún arrojan basura por las ventanas y muchos padres y madres que no asumen la responsabilidad de la conducta de sus hijos. Es una constante lucha porque salimos de un refugio para cambiar y vivir em mejores condiciones».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *