Maduro tras asalto de EE.UU. a pescadores venezolanos: ¿Quién dio la orden en Washington para crear este incidente?
Denunció que en el imperio «estaban buscando que se pasara de un incidente menor a uno mayor». Alertó que «lo seguirán buscando». Foto Internet

VEA / Yuleidys Hernández Toledo
Estados Unidos, EEUU, buscaba con el asalto que perpetró el viernes 12 de septiembre contra una embarcación de pesca nacional en aguas venezolanas, «un incidente militar». Así lo denunció este lunes 15 de septiembre el jefe de Estado, Nicolás Maduro, quien en más de una oportunidad, en rueda de prensa, al referirse al tema preguntó: ¿Quien dio la orden en Washington para generar este «incidente»?
«Si los muchachos atuneros hubieran tenido algún tipo de armas y accionan armas estando en jurisdicción venezolana hubiera sido el incidente militar que están buscando los guerreristas, los extremistas, que quieren una guerra en el Caribe», señaló en el minuto 46 de su alocución ante medios de comunicación nacionales e internacionales.
De inmediato preguntó: «¿En Washington quién dio la orden para crear este incidente? Eso tiene que estar en los papeles en la orden de operaciones. ¿Quién dio la orden en Washington que permanecieran ocho horas?» en la embarcación venezolana.
Manifestó que los gringos «pudieran decir, para justificar un relato (…) ‘no, nosotros nos bajamos porque ese barco estaba peligroso frente a nuestra embarcación’, y nos bajamos a ver que no tuvieran armas'». Agregó que este último comportamiento también habría sido ilegal porque estaban en aguas jurisdiccionales venezolanas.
Mencionó que ese relato «justificador» se les pudiera creer; pero no el hecho que los marines se hayan quedado «ocho horas con sus armas apuntando a unos pescadores de atún». De inmediato remarcó que esto confirma que los imperialistas «estaban buscando el incidente«.
Añadió además, «sobrevolaron un helicóptero, vienen sobrevolándolo en esta zona al norte de la isla de La Orchila varias veces. Cada vez que el helicóptero se levanta nosotros lo vemos y el barco también está ahí«.
«Estaban buscando que pasara de un incidente menor a un incidente mayor, y ustedes saben que nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana está en el ejercicio pleno de la soberanía ahí, y no ha caído en provocaciones ni vamos a caer en provocaciones; con serenidad, con tranquilidad, con sabiduría estratégica» seguirá manejándose Venezuela, puntualizó.
En ese contexto recordó la historia del acorazado estadounidense USS Maine. Un barco que arribó a La Habana en enero de 1898 para una visita de rutina, y días después, en la noche del 15 de febrero, una detonación sacó del agua la mitad del buque, que terminó hundiéndose y causando la muerte a más de la mitad de la tripulación. La explosión fue el pretexto yanqui para inmiscuirse en la guerra independentista contra España.
También recordó «la excusa» de EEUU para invadir Panamá, meter 5 mil marines y 200 helicópteros en 1989, «y asesinar a 3.000 panameños en el barrio de Chorrillos». «¿Y cuál fue el incidente? Una pelea entre unos policías panameños y unos soldados en una reja que cerraba el Canal de Panamá (…) y de repente aparecieron dos soldados estadounidenses muertos, y con eso dieron la orden de ataque Después se supo que ese incidente fue creado».
«Aquí estaban creando un incidente, porque no se explica primero el allanamiento, el asalto. No se explica la violación de la jurisdicción venezolana sobre ese mar, no se explica la presencia de un destructor» que cuesta millones de dólares mantenerlo por semanas frente al mar Caribe.
Reiteró que no se explican que permaecieran ocho horas dentro de un barco de pescadores de atún y cuando llegó la noche se fueron.
Dijo que los gringos mintieron porque Venezuela tiene protocolo del año 1991, de la época de Carlos Andrés Pérez, donde si «los gringos vienen por aquí por una actividad llaman: ‘epa, qué pasó, miren estamos por ahí’ y uno lo autoriza o no lo autoriza».
En ese marco mencionó que los marines que abordaron la embarcación le dijeron a los pescadores, «estamos coordinados con Caracas». Dejó muy claro que con las autoridades civiles-militares y policiales de la capital venezolana los gringos «jamás se comunicaron, porque si se hubieran comunicado le habríamos dicho: ¡Fuera de Venezuela, váyanse de aquí, estos mares son nuestros!».
Seguirán buscando el «incidente»
«Estaban buscando el incidente y así lo van a seguir buscando», alertó Maduro.
Desde el Hotel Eurobuilding, ubicado en el estado Miranda, Maduro se refirió a la embarcación venezolana que fue asaltada el viernes 12 de septiembre «de manera ilegal y hostil por un destructor de la Armada de los Estados Unidos, el USS “Jason Dunham” (DDG-109), equipado con potentes misiles de crucero y tripulado por marines altamente entrenados».
En ese sentido, manifestó que hay que preguntarse: «¿Qué buscaban los marines? ¿Qué buscaban: Atún,un kilo de pargo? ¿No tenían comida en el barco? ¿Qué buscaban? Los soldados no saben qué buscaban. ¿Quién dio la orden (…) Una operación militar de ese tipo alguien dio la orden desde Washington. ¿Quién dio la orden en Washington para que un destructor misilistico mandara 18 marines a allanar un buque pescador de atún, a amedrentar a un grupo de pescadores en altamar (…)?».
Preguntó si una situación como esta, en donde un misilístico, un destructor, mande a sus soldados expertos en misiles a asaltar barcos atuneros.
Un acción imperial extravagante contra unos pescadores
Señaló que el viernes, cuando se encontraba reunido con parte del Tren Ejecutivo y del Alto Mando Militar, les llegó una información de que una pequeña embarcación de pesca de atún y pargo, «que salen a faena diario, coordinado y permisado por las autoridades venezolanas, a la Zona Económica Exclusiva de Venezuela, estaba siendo amenazada por radio y estaba siendo abordada y allanada por marines, soldados estadounidenses fuertemente armados».
Señaló que a la embarcación pesquera se le dio las orientaciones a través de las autoridades militares y civiles que «tuvieran serenidad, tranquilidad», y que fueran informando. «Ellos pudieron informar hasta el asalto. Un grupo de 18 marines especializados en misiles asaltaron a un grupo de pescadores de atún y los mantuvieron ocho horas secuestrados en altamar en aguas de jurisdicción venezolana».
El Jefe de Estado señaló que esta acción de EEUU es un bochorno para la comunidad internacional, para las fuerzas militares estadounidenses. «(…) Es totalmente ilógico, extravagante, mandar un destructor misilístico, con 380 profesionales del más alto nivel militar estadounidense, que estudian por años para poder manejar esos sistemas de armas, que los lleven en dos botes, con armas pesadas a asaltar, a allanar, a un grupo de pescadores de atún y de pargo».
Añadió que la conducta de los pescadores venezolanos que fueron secuestrados por EEUU «fue ejemplar, serena, firme, tranquila, paciente».
«A los pescadores de pargo, de atún, sigamos en la faena, pescando para que el sector pesca siga creciendo como crece la economía venezolana», añadió.
EEUU debe investigar video sobre supuesto ataque a embarcación venezolana
El jefe de Estado, Nicolás Maduro, manifestó que su homólogo estadounidense, Donald Trump, debe ordenar una investigación sobre el video que le hicieron llegar, y que el propio mandatario yanqui difundió el 2 de septiembre en su plataforma digital Truth Social, como supuesta prueba de un presunto ataque a una embarcación venezolana, que según la Casa Blanca transportaba drogas. Hechos que hasta la fecha siguen sin demostrar.
“Sobre el ataque a una embarcación supuestamente venezolana que presentó el presidente de Estados Unidos en un video, lo primero que hay que decir es que el primero que tiene que investigar es el propio presidente de Estados Unidos. Es él el que tiene que ordenar una investigación dirigida por él sobre quién le dio ese video, porque fue muy grave que le entregaran al presidente de Estados Unidos en una rueda de prensa un video, lo sacaran en su cuenta de Truth Social sin verificar los datos, porque pusieron palabras muy fuertes en la boca del presidente de los Estados Unidos», enfatizó.
Recordó que fue el propio mandatario yanqui el que informó que supuestamente, producto del presunto ataque contra la embarcación, había 11 muertos. Remarcó que ninguna institución imperial confirmó los mencionados decesos.
«El video merece una investigación al más alto nivel de la Casa Blanca, ojalá. Pido a Dios que así sea», puntualizó.
Maduro señaló que tras esa noticia de Trump y el video que posteó el mandatario yanqui, se generó un debate. «Yo he tomado distancia de este debate», agregó.
Indicó que ese debate ha generado tres posiciones, una, que era un video de Inteligencia Artificial, «porque el video muestra modificación de Inteligencia Artificial, sí la muestra, todo el mundo lo sabe. No lo digo yo, yo no soy Géminis, yo soy Maduro, lo dice Géminis, lo dice mucho mecanismo».
Refirió que la segunda posición es que «hay videos muy parecidos a la trayectoria del que le pusieron en la mano al presidente Trump y le publicaron en su cuenta, que se parecen a videos de otros años, 2020, 2021, en otros lugares del mundo»:
En tercer lugar está el debate sobre si las 11 personas fueron asesinadas, que según el gobierno de EEUU eran venezolanas.
Venezuela investiga ataque gringo a peñero
Maduro señaló que Venezuela investiga la supuesta muerte de 11 venezolanos en el ataque que según EEUU asegura dijo que hizo contra un peñero en aguas del Caribe.
«Esa investigación en Venezuela está en curso. Yo espero que esa investigación culmine para poder dar los resultados», manifestó.
Añadió que tiene entendido que en el Congreso de Estados Unidos, un grupo de senadores y congresistas «han pedido los datos del ataque».
Indicó que si a él la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, FANB, le entregara un video, él antes de mostrarlo lo investigaría «con pelos y señales, como se dice».
«Ese ataque, que se dice se hizo contra un grupo de personas que iba en una lancha, está seriamente cuestionado, y la mayoría de personas que están familiarizadas con el tema dicen que fue un crimen alevoso, porque fue atacada una lancha que se presumía estaba cometiendo un delito, pero de la presunción se pasó a la pena de muerte», manifestó.
Agregó que el video presentado por Trump es de carácter militar. «La información oficial que dan es que fue un ataque de carácter militar, quiere decir que se calculó y se filmó con varias cámaras un ataque de carácter militar sobre unas personas civiles que no estaban en guerra y no estaban militarmente amenazando a ningún país».
Añadió que si esas personas supuestamente estaban cometiendo un crimen hay leyes en todas las naciones del Caribe y de la región. «Hay leyes para la interdicción de delincuentes en el mar y de delincuentes en el aire».
Reiteró que en Venezuela la investigación sobre los señalamientos de EEUU sobre el presunto ataque del 2 de septiembre, está abierta, «y cuando haya resultados se darán completos, como siempre lo decimos, con la verdad».
«Ojalá con esta investigación se haga justicia en Estados Unidos, en el mundo y aquí», reafirmó.