Maduro: Vamos a recuperar la Guayana Esequiba para el pueblo que vive ahí y para el pueblo que quiera vivir allá
«He recibido muchos mensajes de gente joven profesional que quiere ir a la Guayana Esequiba a vivir, a hacer su vida y a construir lo que es la soberanía legítima de Venezuela allí». Foto CEMD

VEA / Yuleidys Hernández Toledo
«Nosotros con un gobernador» en la Guayana Esequiba, «con recursos, presupuesto, y todo el apoyo que le voy a dar, vamos a recuperar la Guayana Esequiba para el pueblo que vive en la Guayana Esequiba y para el pueblo que quiera vivir allá». Así lo manifestó este domingo 25 de mayo el jefe de Estado, Nicolás Maduro, tras ejercer su derecho al voto en las elecciones legislativas y regionales.
Luego de calificar como un evento maravilloso las elecciones que se realizan en la Guayana Esequiba donde se elige gobernador, ocho (8) diputados y diputadas a la Asamblea Nacional, AN, y siete (7) legisladores regionales, manifestó, «he recibido muchos mensajes de gente joven profesional que quiere ir a la Guayana Esequiba a vivir, a hacer su vida y a construir lo que es la soberanía legítima de Venezuela sobre la Guayana Esequiba».
Desde la Escuela Ecológica Nacional Bolivariana Simón Rodríguez, ubicada en Fuerte Tiuna, Caracas, destacó que los comicios en la Guayana Esequiba significan «el nacimiento de la nueva soberanía venezolana, la tierra de Simón Bolívar sobre su Guayana Esequiba».
«Es el ejercicio de la soberanía real, porque la República Cooperativa de Guyana ha sido ocupante ilegal como herencia del imperio británico, que ocupó ilegalmente ese territorio, y lo han destruido; la minería ilegal, han hecho añicos, polvo, la belleza, la biodiversidad y los ríos«, agregó.
Indicó que con las elecciones de la Guayana Esequiba «Venezuela le está dando al mundo un mensaje de coherencia porque el 3 de diciembre de 2023 el pueblo venezolano en referéndum democrático respondió cinco preguntas y decidió crear el estado de la Guayana Esequiba, la gobernación y las autoridades de la Guayana Esequiba y nosotros hemos ido de manera coherente, aprobamos la Ley Orgánica de la Guayana Esequiba y ahora le tocaba la primera elección, y los esequibanos están eligiendo sus diputados nacionales, sus consejos legislativos, su gobernador».
«Todo de manera pacífica, de manera constitucional, de manera legal, así que nadie debe meter sus narices en esta disputa histórica», y recordó que Venezuela reconoce el Acuerdo de Ginebra.
El Gobierno nacional ha reiterado en varias oportunidades que el Acuerdo de Ginebra es la única vía establecida y acordada entre las partes para resolver la controversia territorial con Guyana.
El Mandatario nacional también aprovechó para hacer un llamado al diálogo a su homólogo de Guyana, Irfaan Ali, «Presidente de Guyana, empleado de la ExxonMobil, más temprano que tarde va a tener que sentarse conmigo a conversar y aceptar la soberanía de Venezuela».