Miranda y Lara se consagraron campeones del Nacional U14 de Baloncesto

Ambos combinados mostraron determinación y mayores argumentos sobre el tabloncillo para alcanzar los máximos honores en la justa, celebrada en diferentes escenarios de la ciudad de Barinas hasta el pasado domingo. Foto. Internet.

547691322_1742261497111693_4718154060823673264_n

VEA / Irving Guanipa Ojeda

Los seleccionados representativos de los estados Miranda, en masculino, y Lara, en femenino, se consagraron monarcas absolutos del Campeonato Nacional U14 de Baloncesto Barinas 2025, que fue realizado en diferentes escenarios deportivos de la entidad y generó grandes satisfacciones para las autoridades de la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB), así como para los ávidos seguidores de la disciplina, por los excelentes resultados que dejara, tanto en lo organizativo como en lo competitivo.

El combinado masculino del estado Miranda alcanzó la corona luego de imponerse con contundente marcador de 59 puntos a 44. al seleccionado de Caracas, que siempre mantuvo una férrea lucha por llevarse el triunfo, pero no pudo ante la superioridad ofensiva de los representantes mirandinos. Al final del encuentro Samuel Gulloso, del conjunto campeón del certamen, fue declarado Jugador Más Valioso de la final, al completar una actuación en cancha de 18 puntos, 17 rebotes y 1 bloqueo, para sumar 25 puntos de Valoración.

La tercera posición de la categoría quedó en manos del conjunto de Lara, que se llevó la victoria sobre Anzoátegui 83 puntos a 75. 

Las damas de Lara impusieron valores

En la categoría femenina, la corona le correspondió a la delegación del estado Lara, que se llevó el trono luego de superar a Miranda con amplio marcador de 65 puntos a 44, para proclamarse campeón de la Primera División Femenina, mientras los mirandinos obtenían la medalla de plata. En esta división, la Jugadora Más Valiosa fue Aurimar Yecerra, con un total de 11 puntos, 10 rebotes, 4 asistencias, 5 robos, 3 bloqueos y 23 puntos de Valoración. 

La selección de Caracas se quedó con la tercera posición, y la medalla de bronce, al derrotar a su similar de Anzoátegui, en un cerrado duelo no apto para cardíacos, con pizarra de 60 puntos a 59.