Padrino López denunció violación de espacio aéreo venezolano por avión gringo

0

En los dos últimos meses se han triplicado las incursiones de aviones estadounidenses en el caribe venezolano. Foto Internet.

aviones de inteligencia

VEA / Carlos A. Batatin

El titular del Ministerio del Poder Popular para la Defensa, G/J Vladimir Padrino López, denunció que en horas de la noche de este sábado 13 de septiembre, aviones militares de inteligencia, reconocimiento y tanqueros que suministran combustible, a esas aeronaves estadounidenses, violaron el espacio insular ubicado al norte de Venezuela.

Sus apreciaciones las ofreció desde el Fuerte Tiuna tras dar un balance de la jornada el Pueblo va a los Cuarteles que se desarrolló el este sábado con los cuerpos combatientes de la Milicia Bolivariana, en defensa de la nación. Dejó claro de manera firma “no queremos incidentes en nuestro mar, no caeremos en trampas de provocación. Tenemos capacidades para responder”

Detalló que esas operaciones son habituales. Sin embargo, argumentó que desde el mes de agosto a la fecha tales actividades se han triplicado contra Venezuela. «Ahora cambiaron de patrón y pasaron de diurno para realizarlo de noche o de madrugada. En septiembre lo han hecho todos los días. Anoche incursionó un avión RC-135, de esos que hacen reconocimiento y inteligencia estratégica, diseñados para recopilar y procesar información en tiempo real. Hasta 200 millas y con una velocidad de 951 kilómetros por hora. Es decir, su alcance llega a territorio venezolano interno».

«En nuestro espacio marítimo, al norte del territorio insular, siempre se han dado operaciones de inteligencia de los aviones del Ejército de Estados Unidos, siempre se han dado operaciones en el Caribe (…). La mayoría de veces violan las normas operacionales porque no nos notifican su plan de vuelo, pudiendo esto causar accidentes aéreos», especificó.

Aseguró que son distintos los aviones que frecuentan esa ruta. Todos equipados con equipos sofisticados de largo alcance capaces de realizar operaciones áreas de superficie, con detección electrónica y ofrecen alcances de hasta 7 mil kilómetros. «Es decir, son aviones que están haciendo inteligencia y nosotros lo sabemos. Inteligencia para qué, ellos sabrán. Nosotros ante cada vuelo hacemos nuestro trabajo también de inteligencia y posteriormente tomaremos una acción».

«Sabemos lo que están haciendo y el despliegue que realizan en el Mar Caribe con la intención de sembrar una guerra que no queremos los venezolanos, ni quieren los pueblos del Caribe o los pueblos centroamericanos», afirmó Padrino López., agregando que es un despliegue muy provocativo y que anda buscando un incidente mediante el cual caigamos en la provocación y cuya acción permita calar con legitimidad para ellos calar en un conflicto militar y producir la agresión que están anunciando contra Venezuela desde hace más de un mes».

También durante su intervención transmitida por Venezolana de Televisión (VTV), se refirió a la agresión y asedio de la armada norteamericana contra el peñero atunero venezolano “Carmen Rosa”, tripulado por nueve (9) humildes pescadores atuneros, que navegaba a 48 millas náuticas al noreste de la Isla La Blanquilla, en aguas pertenecientes a la Zona Económica Exclusiva (ZEE) venezolana, fue asaltado de manera ilegal y hostil por un destructor de la Armada de los Estados Unidos, el USS “Jason Dunham” (DDG-109), equipado con potentes misiles de crucero y tripulado por marines altamente entrenados.

El ministro de la Defensa convocó a la población a no caer en rumores resaltando «nuestro llamado es a preservar la serenidad, la tranquilidad, la calma, porque aquí está una FANB evaluando cada movimiento de naves, buques y aviones, en nuestra área de interés y haciendo nuestras respectivas apreciaciones e informando a nuestro comandante en jefe para sus decisiones.».

Todos a los cuarteles

Al referirse a la Operación Independencia 200, la cual consistió en un ejercicio de campaña de acciones de resistencia y ofensiva integrales en el terreno, afirmó que se incorporaron los cuerpos combatientes de la reserva militar y la policía municipal, que se congregaron en los 96 polígonos del territorio nacional «además de los cuerpos combatientes se acercó la policía municipales, la reserva, vinieron todos contentos».

Explicó que mediante las jornadas de entrenamiento y aprendizaje se pueden descubrir «debilidades, vulnerabilidades y a la vez buscar e impulsar todos los positivos que se ha hecho. Por ejemplo, en los últimos ejercicios, mucho más es lo positivo que lo negativo, cada despliegue es una lección aprendida que los obliga a no repetir los errores y optimizar nuestra eficacia en el territorio».

Mientras ofrecía el balance felicitó al pueblo venezolano que asistió a los cuarteles militares, para atender el llamado del presidente Nicolás Maduro, cuya participación consideró maravillosa y hermosa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *