Bloqueo a Venezuela fue un bumeran que ahora regresa a EEUU, opina Petro
Así lo señaló al culpar a la nación yanqui de la migración venezolana. Foto Internet

VEA / Telesur
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, rechazó este martes 29 de octubre los efectos el bloqueo económico por parte de Estados Unidos (EE.UU.) a Venezuela, en la sesión inaugural del segmento de alto nivel de la Conferencia las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16) que tiene lugar en la ciudad colombiana de Cali.
“La migración masiva de venezolanos a EE.UU. fue causada por el bloqueo económico por parte de Washington contra Caracas”, afirmó el presidente de Colombia, Gustavo Petro.
Al referirse a la migración, el gobernante refirió que “pasaron tres millones de venezolanos y no nos asustamos, porque los consideramos nuestros hermanos y siguieron hacia el sur y ahora van hacia el norte hacia los Estados Unidos, que fue el que ideó bloquear a Venezuela”.
En su intervención, el mandatario aludió a las situaciones adversas que enfrenta la población venezolana por las medidas coercitivas unilaterales (MCU) por parte de EE.UU., y expresó que “Venezuela está bloqueada”.
“Nuestros vecinos, Venezuela, bloqueados (…)», expresó.
En este sentido, criticó el bloqueo de EE.UU. que ideó acorralar a Venezuela y resaltó que “el bloqueo es como un bumerán que fue lanzado para destruir a un pueblo, pero regresa y golpea a quienes lo lanzaron».
Durante los últimos años, Venezuela ha tenido que hacer frente a amenazas externas para destruir su institucionalidad, socavar la democracia e impedir la buena marcha del Estado venezolano.