Por terrorismo imputarán a banda que pretendía atacar el Sistema Eléctrico Nacional
Así lo señaló el fiscal general quien dio a conocer los nombres de los implicados. Foto @TarekWilliamSabb

VEA / Yuleidys Hernández Toledo
«Terrorismo, daños a las instalaciones del Sistema Eléctrico Nacional, Tráfico ilícito de material estratégico y Asociación para delinquir» son los delitos que le imputará el Ministerio Público, MP, al sexteto que pretendió causar afectación en una subestación eléctrica en el estado Táchira, acción que impactaría en otras seis regiones del país. Así lo dio a conocer la tarde de este sábado 27 de julio el fiscal general de la República, Tarek William Saab.
A través de su cuenta en la red digital X detalló que los imputados responden a los nombres de: «Gustovo Arturo Ortiz, Torres Yordin, Steven Sánchez Rey, Jhonatan Jesús Guerrero Moreno, Yordin José Clavijo Ramírez, Jhon Freddy Navarro Mora y Luis Áñez, quienes se encontraban robando material eléctrico en las adyacencias de la Subestación eléctrica #1, ubicada en San Antonio del Táchira».
Para investigar los planes de los sujetos Saab designó las fiscalías 33° del Táchira y 99° nacional contra terrorismo.
«El atacar la mencionada estación eléctrica podría generar criminalmente la afectación total del servicio eléctrico en toda la región andina de nuestro país», dijo.
El gobernador del estado Táchira informó más temprano que de los seis (6) capturados dos (2) son paramilitares colombianos y cuatro (4) venezolanos. «Los detuvimos ingresando a la subestación eléctrica de Ureña con guaya, mandarria y bombonas de Oxicorte; cada bombona equivalente a 5 kilos de TNT, significa que entre cada bombona son 15 kilos de TNT».
«¿Qué pretendían estos terroristas? Desmantelar la subestación eléctrica de Ureña y volar estos transformadores, con ello iba a ocurrir un efecto cascada en la estación San Antonio, en la estación San Cristóbal, el Corozo, Uribante, La Vueltosa, San Agatón y Yaracuy. Dejando sin electricidad: Táchira, Mérida, Trujillo, Barinas, Apure, Zulia y Yaracuy hasta por una semana según nos informa el presidente de Corpoelec».