Preparan lanzamiento de plan de adaptación para las lluvias

0

El ministro Josué Lorca, dijo que Venezuela cuenta con un sólido Sistema Nacional de Atención de Riesgos. Foto Internet.

VEA / Carlos A. Batatin

El titular del Ministerio Del Poder Popular para el Ecosocialismo, Josué Lorca, anunció que el gobierno nacional se prepara para el lanzamiento de un plan de adaptación ante las lluvias venideras, argumentando que el Sistema Nacional de Atención de Riesgos se encuentra desplegado en todo el territorio venezolano a fin de generar las alertas tempranas y salvar las vidas de personas afectadas.

Sus declaraciones las ofreció mientras participaba en el programa Café en la Mañana, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), especificando que en la cartografía social desde el año 2021, incluye el mapa de riesgo comunitario, cuyo objetivo es identificar cuáles son los principales riesgos en la comunidad.

Reiteró que Venezuela cuenta con un sólido Sistema Nacional de Atención de Riesgos, conformado por hombres y mujeres en todas las categorías: Pasando por la Fuerza Armada, cuerpos policiales, Protección Civil y el Poder Popular organizado, «cuyas acciones nos permiten atender la contingencia y llegar de inmediato al sitio”.

Incendios provocados

En su intervención dejó claro que durante el mes de abril, en la ciudad de Caracas, surgió una cantidad importante de incendios, con indicios de haber sido provocados de manera intencional. “Casualmente, cerca de una subestación eléctrica o de las comunidades. También muy cerca de un estacionamiento donde había más de 100 unidades de transporte, en el estado Aragua”.

El pasado 5 de mayo, con el propósito de garantizar la protección y seguridad del pueblo venezolano ante la llegada de la temporada de lluvias en el territorio nacional, el jefe de Estado Nicolás Maduro, informó que sería activado un plan preventivo.

En tal sentido, subrayó el Presidente de la República  durante la transmisión del primer TikTok Live, a estar pendientes con anuncios del Plan Antilluvias porque vienen las lluvias muy fuertes. “Hay 400 días de calor extremo en el Atlántico y en el Caribe, de mucha condensación, y las lluvias que vienen son muy fuertes”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!