¡Reconocimiento! Así estimula el Cenal la creación literaria
Se postularon escritoras y escritores venezolanos y extranjeros residentes en el país. Foto Internet.

VEA / Yonaski Moreno
El Centro Nacional del Libro (Cenal) anunció a los escritores y escritoras, la asignación de las Becas de Estímulo a la Creación Literaria, correspondientes a los años 2020 (diferidas por la pandemia de Covid-19) y 2021.
De acuerdo a nota de prensa del Cenal, la convocatoria para optar a las becas estuvo dirigida a escritoras y escritores de nacionalidad venezolana y extranjeros residentes en el país, con proyectos originales e inéditos o en fase de desarrollo, en esta oportunidad con la Batalla de Carabobo como tema central.
Las obras se recibieron bajo las categorías Narrativa, Ensayo, Biografía y Literatura.
Por Narrativa recibirán las becas José Del Carmen Marcano Romero, por la obra «De Carúpano a la sabanas de Carabobo»; Eduardo José Villasmil Romero, con «Crónicas de la Batalla de Carabobo», y Carlos Luis Andrade López, con «Hermanos en Carabobo».
En la categoría de ensayo fueron reconocidos y reconocidas Ana Felicia Núñez Orellana, quien se postuló con «Hacia una pedagogía de la lectura, sistematización de una experiencia docente»; Benjamín Eduardo Martínez Hernández, por «La Batalla de Carabobo: Una lectura pedagógico-descolonial»; José Javier León Morales, con «Ser lector o lectora hoy»; Jusmargre Fabiola Palomares, con «El libro como soporte de la escritura. Memorias de la creación»; y María Eugenia Rojas Rojas, con «Carabobo: Más que una historia. Lucha por la independencia».
Asimismo recibirán sus becas Deisy Maribel Alzolar Parada, con su obra «Otra mirada de Carabobo. Entrevistas, crónicas y protagonistas de la batalla»; Urbina Sánchez Crispin, con «Biografía de Simón Bolívar en poesía», y Carlos Manuel Ríos Rivero, con «La campaña libertadora de Carabobo 1820-1821. Crónicas Heroicas del Pueblo Venezolano», por la sección de Biografías.
En Literatura fue seleccionada Gradielys Francisco Urbano Ovalles, con su manuscrito «Después de la batalla toca reordenar», destaca la nota.