Rusia solidaria con Venezuela tras asalto de EEUU a pescadores en aguas venezolanas

0

El embajador de la nación euroasiática en el país, indicó que respaldan a Venezuela «en su derecho soberano a administrar sus recursos naturales y a garantizar la seguridad de sus ciudadanos en aguas propias». Foto Internet

Maduro Venezuela y Rusia han consolidado las relaciones en todos los frente de trabajo

VEA / Yuleidys Hernández Toledo

«Recibimos con profunda preocupación la noticia sobre la grave provocación sufrida por el buque pesquero venezolano ‘Carmen Rosa’, objeto de acciones ilegales dentro de la Zona Económica Exclusiva de Venezuela». Así se expresó el embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdásarov, este domingo 14 de septiembre.

Su mensaje se dio, luego que el día anterior, el canciller venezolano, Yván Gil, diera a conocer que el viernes 12 de septiembre, la embarcación venezolana, «fue asaltado de manera ilegal y hostil por un destructor de la Armada de los Estados Unidos, el USS “Jason Dunham” (DDG-109), equipado con potentes misiles de crucero y tripulado por marines altamente entrenados».

En la publicación difundida en el canal Telegram de la embajada rusa, el diplomático, expresó la plena solidaridad de Rusia, «con el pueblo y el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y respaldamos su derecho soberano a administrar sus recursos naturales y a garantizar la seguridad de sus ciudadanos en aguas propias, sin injerencias externas».

Agregó: «Estamos convencidos de que el único camino hacia una estabilidad duradera es el respeto al derecho internacional, a la soberanía y a la igualdad de todos los Estados, sin distinción de tamaño ni de sistema político».

El embajador ruso, indicó además que su país mantiene, de manera constante, «que el Caribe debe ser un espacio de paz, cooperación y buena vecindad. Las demostraciones de fuerza y los actos de intimidación solo generan tensión y ponen en riesgo la seguridad de toda la región».

El sábado, Venezuela denunció en un comunicado leído por el canciller Yván Gil, que el navío de guerra imperial «desplegó dieciocho efectivos con armas largas que abordaron y ocuparon la pequeña e inofensiva embarcación durante ocho horas, impidiendo la comunicación y el normal desenvolvimiento de los pescadores que cumplían faena autorizada de pesca de atún, en una operación que carece de toda proporcionalidad estratégica y que constituye una provocación directa a través del uso ilegal de exagerados medios militares».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *