Selección nacional no mostró nada y cayó ante Uruguay en triangular de baloncesto en Cali  

El combinado nacional fue arrollado por Uruguay, sin mostrar alcance medio en su defensa u ofensiva. El segundo duelo será en la noche contra Colombia. En la gráfica Franger Pirela, uno de los dos jugadores que duplicó puntos por Venezuela Foto. Internet.

Franger-Pirela-1-696x464 (1)

VEA/ Irving Guanipa Ojeda

La selección de Venezuela no pudo demostrar definición en sus esquemas de juego y fue víctima de la profundidad mostrada desde el inició por el combinado representativo de Uruguay para caer sin mayores atenuantes con amplio marcador de 60 puntos por 81 en el juego que marcó el comienzo del Torneo Triangular de Baloncesto en el Coliseo Evangelista Mora de Cali, Colombia.
Para este compromiso el coach de Venezuela Ronald Guillén abrió con David Cubillán, Yohanner Sifontes, Anyelo Cisneros, José Ascanio y Windi Graterol, mientras que Gerardo Jauri, seleccionador de Uruguay, inició con Luciano Parodi, Santiago Vescovi, Gonzalo Iglesias, Nicolás Martínez y Mateo Bianchi.

Incertidumbre desde el primer cuarto


El comienzo del partido abrió un inicio productivo para el combinado nacional toda vez que el capitán de la selección venezolana David Cubillán, abrió el duelo con un lanzamiento de tres puntos que marcó grandes perspectivas para el país, pero las aspiraciones de triunfo se esfumaron rápidamente por cuanto los uruguayos respondieron con determinación con 11 puntos consecutivos 3-11, con un Bruno Fitipaldo protagonizando las entradas y puntos de los de Uruguay. 

 Solo algunos vestigios de ofensiva y defensa mostraron los nacionales para perder el primer cuarto de tiempo 9-18, en tal sentido Enrique Medina, asomó algo con sus 6 puntos. El segundo cuarto fue un «paseo» desde todos los ángulos para Uruguay que llegó a capitalizar 7 lanzamientos efectivos desde la zona de los tres puntos, mientras arrollaba a la tropa nacional 9-23, para irse al descanso del primer tiempo 18-41. 

Segunda mitad 

Si bien es cierto que los vinotinto abrieron el marcador del tercer cuarto con cierto dominio en cancha al sumar 10 puntos por 1, en los cuatro minutos y medio para «rebajar» en algo la ventaja, que se mantenía 18-42 hasta entonces, parecía que se podría alcanzar el objetivo, ya que José Ascanio y Anyelo Cisneros encentaron triples , sin embargo no hubo mayor definición ofensiva y mucho menos defensiva para poder acercarse más en la pizarra, y hasta ese momento Uruguay se mantuvo al frente 39-59.

El cuarto cuarto del partido no tuvo mayores variantes y los uruguayos cerraron las acciones de  la mano de Santiago Vescovi al ofensiva así como de Parodi, con 5 asistencias y Fitipaldo con 4, pero sin una verdadera muestra de recuperación del seleccionado venezolano. 

Los mejores anotadores por Venezuela fueron Windi Graterol con 11 puntos y 9 rebotes y Franger Pirela, con 10 tantos y 4 asistencias. 

El DT Ronald Guillén se justificó :  “Fue un partido con un ritmo bastante alto. Por momentos no supimos detener a Uruguay. Nos quedamos con buenas sensaciones del tercer cuarto, en donde jugamos mejor en defensa y pudimos correr la cancha. Mañana debemos tener un poquito más de disposición a la hora de jugar. Hoy empezamos bastante fríos y lentos en las ejecuciones. Va más en lo actitudinal y en ser más físicos en defensa”.