¡Sin inyección ni dolor! Rusos desarrollan primera vacuna nasal contra el Covid-19
Los primeros trabajos de investigación se iniciaron en enero y no se observaron efectos secundarios tras la inmunización en voluntarios en ensayos. Foto Internet.
VEA / Carlos Batatin
El Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, de Moscú, desarrolló la primera vacuna nasal del mundo contra el Covid-19, una variante de Sputnik V, la cual puede aplicarse a personas mayores de 18 años.
El Ministerio de Salud de Rusia difunde que es la primera que ha sido registrada en su género y consta de dos dosis que se administran mediante boquillas de pulverización en la cavidad nasal con tres semanas de diferencia.
La información la reseña el portal www.actualidad.rt.com/actualidad y, de acuerdo con las especificaciones de los expertos, la vacuna crea inmunidad contra la infección en la superficie de la mucosa respiratoria, así como inmunidad humoral y celular en la sangre.
El director del centro, Alexánder Guíntsburg, indicó que los trabajos de investigación se iniciaron el pasado 26 de enero y «no se observaron efectos secundarios graves tras la inmunización en los voluntarios que participaron en estos ensayos».
Guíntsburg aseguró que esta presentación podría ser empleada como protección adicional a la vacunación principal y sería necesaria, sobre todo, para los grupos de riesgo.
Precisó que, únicamente, el uso de la vacuna nasal está permitido en las organizaciones médicas que realizan la vacunación.