¡Talento criollo! Venezolana gana premio de poesía en México

0

Se trata de Esmeralda Torres, oriunda de Ciudad Bolívar. Su inspiración también se ha destacado en Cuba y Colombia. Foto Internet

VEA / Yonaski Moreno

La escritora venezolana Esmeralda Torres ganó el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Mérida 2023, en México, por su poemario Mudar la casa, una obra inspirada en la despedida de una casa que mandó a construir y en el dolor que le causó el abandonar esa propiedad.

La poetisa, oriunda de Ciudad Bolívar y actualmente asentada en Cumaná, estado Sucre, fue elegida entre un total de 359 participantes por el jurado integrado por los escritores Rubén Reyes Ramírez, de México; Miriam Reyes, de España, y José Gregorio Vázquez, de Venezuela.

De acuerdo con nota de prensa del Centro Nacional del Libro (Cenal), Esmeralda Torres presentó su obra bajo el seudónimo Irene Villoro y una vez abierta la plica se constató su autoría. El veredicto destaca la “hondura poética y el misterio de sus poemas que van descifrando un viaje hacia un lugar protegido: la casa”.

Afirma que la “intensidad desnuda” de la obra “permite que el poema y la poeta muden la casa como se muda la piel irremediablemente y por necesidad espiritual”, refiere la nota.

Sobre la escritora el Cenal refiere que ha recibido varios reconocimientos en su trayectoria. En 2023 recibió mención honorífica en la categoría Cuentos del prestigioso concurso literario Casa de las Américas, Cuba, por su libro La noche de la casa.

El cuento Tratado de la envidia la hizo acreedora del Diploma de Honor de Guillermo Edmundo Chaves, en el XIV Concurso Internacional de Cuento Ciudad de Pupiales, Colombia, en 2019.

En Venezuela ha obtenido mención especial en la I Bienal Nacional de Literatura Gustavo Pereira por su obra poética Diario para una tormenta; premio en narrativa de la IV Bienal Nacional de Literatura Ramón Palomares por El canto de la salamandra, y premio de la VIII Bienal Nacional de Literatura Orlando Araujo con un libro de cuentos inéditos.

Recibió mención especial en el II Premio Nacional de Literatura Stefania Mosca por Un hombre difícil y ganó este concurso en 2021 en la mención narrativa con El libro de los tratados, describe la nota.

Asimismo fue galardonada con el Premio Nacional de Literatura Solar por La noche de los tamarindos y también resultó ganadora de la II Bienal Julián Padrón con su novela La equivocación de Cortázar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!