Tellechea: Estamos en pleno renacimiento de la industria petrolera

0

El ministro destacó el aumento de la producción de barriles diario de petróleo que pasó de 630 mil en 2023 a 860 mil en 2024. Foto Pdvsa

VEA / Pdvsa

Durante la celebración del segundo día de exposición de la Expo 2024, FedeIndustria, Innovación y Negocios, el ministro del Poder Popular de Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA), Pedro Rafael Tellechea, durante su participación aseguró que la industria petrolera nacional se encuentra en pleno crecimiento gracias a las políticas implementadas por el presidente Nicolás Maduro Moros y el esfuerzo de la clase trabajadora. “Estamos recuperando el mercado internacional y cada espacio que lamentablemente hemos dejado producto de los ataques”.

El ministro de Petróleo acompañado de Orlando Camacho, presidente de FedeIndustria y Reinaldo Quintero, ex presidente de la Cámara Petrolera de Venezuela, presentó su ponencia «Recuperación y renacimiento de PDVSA, hacia la consolidación de nuestra principal industria del país”, en la cual destacó además las principales potenciabilidades y el continuo trabajo en la recuperación de la principal industria de país.

En este sentido, el Ministro destacó que para enero de 2023 la producción alcanzaba 630 mil barriles diarios (MBD), mientras que un año más tarde se ubicó en 860 y en marzo del presente año en 895 según cifras declaradas por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y para mayo de 2024 se incrementó a 924 MBD.

Al respecto Tellechea señaló: “Aquí podemos ver el crecimiento debemos seguir soñando para poder alcanzar los objetivos, gracias a la planificación es que lo hemos logrado y seguimos sumando, seguimos subiendo. Son números importantes porque cada día y cada mes subimos un poco más”.

Por otra parte, el Ministro anunció que en los próximos días estarán arribando los primeros buques para hacer sísmica en Venezuela. “Eso seguramente va a posicionar a Venezuela entre los primeros países en reserva de gas. Estamos buscando una reserva superior a 25 pies cúbicos de gas y la primera proyección son 50 mil kilómetros de adquisición en Costa Afuera”.

“Tenemos mucho camino por delante, mucho por recorrer y aprender. Sí podemos crecer, sí podemos proyectar, sí podemos seguir avanzando. Aquí no nos podemos detener”, enfatizó Tellechea.

La segunda jornada de la Expo 2024, FedeIndustria, sirvió de igual forma para la presentación de ponencias de la industria petrolera enfocadas en áreas fundamentales para el desarrollo estratégico de la empresa y de la Nación.

Las presentaciones de PDVSA se desarrollaron en el salón Safiro, del Hotel Eurobulding, e iniciaron con la rectora de la Universidad Venezolana de los Hidrocarburos, Mirla Fonseca, quien destacó en su exposición la importancia de la formación del personal requerido en materia de hidrocarburos, minería y energía con la finalidad de responder a las necesidades de la empresa.

Fonseca señaló: “La participación de la Industria en este tipo de eventos es muy importante porque nos permite conocer e identificar otros entes que nos permiten apalancar nuestro desarrollo. La industria petrolera necesita del apoyo de todos los sectores privados y públicos, todos en trabajo conjunto por el bienestar del país”.

Por su parte, Mariana Toro Birriel, gerente del Centro de Información Técnica de Intevep, S.A. presentó la ponencia Normalización, Metrología y Sistemas de Gestión como elementos para la mejora de los procesos en las organizaciones, donde hizo énfasis en la relevancia del trabajo de calidad y con compromiso para lograr que los procesos cumplan los objetivos que permitan alcanzar las metas trazadas.

La participación de PDVSA en la Expo FedeIndustria 2024 permite aprovechar los espacios necesarios para debatir el crecimiento económico de Venezuela y de la industria petrolera, así como contribuir a una conexión directa entre todas las áreas medulares para lograr un acercamiento que produzca resultados productivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!