UCV recibió maquinaria para reparar pasillo colapsado en junio de 2020
Los trabajos estarán bajo la responsabilidad de ingenieros venezolanos de alto nivel académico.

VEA/ Carlos Batatin
El titular del Poder Popular para la Educación Universitaria César Trompiz, anunció la llegada de la maquinaria pesada a la Plaza Jorge Rodriguez, en la UCV, a fin de acometer el desmontaje controlado de losas que colapsaron en uno de sus corredores techados.
La información la publicó el propio ministro en su cuenta en tuiter @CTrompiz2, mediante la cual se muestra una grúa, en el sector Tierra de Nadie en la Ciudad Universitaria de Caracas, con la cual se emprenderá los trabajos que estarán bajo la responsabilidad de ingenieros venezolanos de alto nivel académico y en coordinación institucional para garantizar el patrimonio cultural de la humanidad.
El pasado 19 de marzo, el titular del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas Poljak, y su homólogo de Educación Universitaria, supervisaron el avance de los trabajos en la construcción de la estructura de acero que permitirá junto con la grúa, desarmar las losas colapsadas en el pasillo techado de la Ciudad Universitaria de Caracas.
Desde los talleres del Metro de Los Teques, en el estado Miranda, Villegas Poljak, afirmó que los trabajos se realizan con recursos aprobados por el presidente Nicolás Maduro, “para atender la contingencia, con tecnología, materiales y personal venezolano de alto nivel profesional, cuyos cálculos y procedimientos están siendo debidamente documentados para reporte ante Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO”.
Tras desplomarse una porción del techo dentro del campus principal de la Universidad Central de Venezuela, el 17 de junio de 2020, el jefe de Estado, Nicolás Maduro, ordenó brindar todo el apoyo y los recursos a la Universidad Central de Venezuela, UCV, para la recuperación de toda la estructura afectada.
La Ciudad Universitaria de Caracas, desde el 2 de diciembre de 2001, fue declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad y como tal está incorporada en la lista correspondiente de ese organismo de la Organización de Naciones Unidas.