Sifon

VEA/ Irving Guanipa Ojeda

Unión, constancia y determinación se convirtieron en los factores de mayor precisión para que la Selección Nacional Absoluta de Baloncesto alcanzara un resonante triunfo sobre su similar de Chile con marcador de 73 puntos por 72 en tiempo extra, en juego que tuvo como escenario el gimnasio José Joaquín «Papá» Carrillo, de Sebucán, y cumpliera el gran objetivo de clasificarse a la AmeriCup 2025, que se disputará en agosto próximo en Nicaragua.

El combinado venezolano logró sobreponerse a las adversidades en las pérdidas del balón, ya que los dirigidos por Ronald Guillén en ese aspecto quedaron abajo del rival que aprovecho la situación para sumar 10 puntos contra 8 de los criollos. En cuanto a los rebotes los chilenos dominaron a los locales 39-36, mientras que en los tiros desde la zona de los tres puntos quedaron igualados con 10 aciertos en 25 oportunidades, cada combinado. 

El movimiento elaborado por Guillén y su cuerpo de asistentes en cuanto a la banca se refiere resultó determinante nuevamente, por segunda fecha seguida, ya que los que emergieron del banquillo para entrara en juego lograron sumar 30 puntos por 22 del contendor de turno. 

La selección nacional luego de dominar el primer cuarto de tiempo 16-15, mientras que el segundo lo ganó en mejor forma 19-14 y en el tercer cuarto se impuso 15-11, estuvo adelante en el cuarto cuarto 58-48 con cesta de tres de Windi Graterol restando 6.15, pero después de ese momento que la fanaticada ´presente en el Parque Miranda disfrutaba a placer, la defensa se vino abajo y duraron más de 3 minutos sin anotar lo que aprovechó Chile para descontar la ventaja de 10 puntos y lograr terminar el marcador igualados a 63 puntos para irse al tiempo extra.

En la fase de complemento Chile comenzó a mandar en el duelo con dos tiros libres cobrados por Sebastián Carrasco, surgió Anyelo Cisneros para igualar las acciones con una cesta de 2, Yohanner Sifontes agregó otra cesta para tomar ventaja de 67-65, y luego que Ignacio Carrión embocara una de dos, vino uno de los héroes anónimos de la clasificación de Venezuela a la AmeriCup 2025, Anyelo Cisneros con un triple de antología verdaderamente de inspiración con la asistencia de Gregori Vargas, para poner adelante a la Vinotinto 70-67, cuanto restaban 2 minutos y 38 segundos, Sifontes amplió la ventaja 72-67, pero Ignacio Carrión y Fedlipe Haase, en una contundente demostración del avance chileno en el baloncesto, pudieron sacara flote sus dotes de buenos jugadores para acercar a su país restando solo 22 segundos, luego David Cubillán anotó 1 de dos tiros libres para poner el marcador 73-72 , finalmente Yohanner Sifontes le cometió una peligrosa falta de 3 a Inyaco, quien logró embocar 2 de los tres tiros libres, cuando faltaban 7 segundos. 

Ya cuando las manecillas del reloj indicaban que solo faltaban 3 segundos para el pitazo final, Yohanner Sifontes recibió una falta, pero no atinó ninguno de sus dos disparos al cesto, para dejar el marcador 73-72, tal cual como finalizó. 

Fue un encuentro de mucho nervio por parte de ambos seleccionados, con mejor desenvolvimiento para los locales, que debieron esperar para imponerse en el tiempo extra 10-9 y así llevarse el triunfo y la clasificación a la AmeriCup 2025.

Los mejores anotadores por Venezuela fueron Yohanner Sifiontes con 14, Anyelo Cisneros 13, con 3 cestas de 3, y José Ascanio con 11 unidades, por los chilenos Felipe Haase agregó 22 y Felipe Inyaco 18. 

Voces de los protagonistas

David Cubillán

«Nos mantuvimos unidos. Juntos. Cada quien puso su grano de arena para sacar el partido y así obtener la clasificación», manifestó el capitán de la selección nacional David Cubillán, quien posteriormente agregó «Agradecerle a toda la gente que nos vino a apoyar. Los que estuvieron con nosotros en esta ventana. Los que creyeron. Eso es lo importante, que obtuvimos la clasificación y nos vamos contentos con el trabajo que hicimos».

Gregori Vargas 

En la vida de cada jugador, muy especial de quienes tienen la suerte de representar al país en las más importantes competencias de jerarquía internacional, existen los compromisos familiares y de allí que con el paso de los años esas situaciones se hacen más complejas, por largas separaciones y es por ello que Gregori Vargas, ya con 15 años en la Selección Nacional Absoluta de Baloncesto, luego de muchas meditaciones decidió que esta sería su última ventana FIBA AmeriCup y en medio de lágrimas que se negaron a salir, pero que denotaban un sentimiento muy puro en cada palabra, manifestó que ya todo estaba decidido y que seguirá mostrándose en los tabloncillos, pero no con la Vinotinto.

«Más allá de todos los éxitos y fracasos que he tenido en 15 años con la selección, me queda un sabor bastante bonito de esta ventana, porque toda la selección demostró carácter, todos los jugadores demostraron compromiso, desde el primer día que llegamos a entrenar… Dijimos vamos a trabajar y enfocarnos. Esa fue la clave de estas dos victoria». También reconoció que la unión con la que trabajaron en los entrenamientos para encarara con determinación esta ventana clasificatoria resultó muy importante «Todos salimos a buscar nuestro mejor juego, aportar para ganar y afortunadamente lo logramos, en medio de todo, fue algo inolvidable». 

Ronald Guillén 

Después de brindar su agradecimiento al Dios Todopoderoso y reconocer el trabajo de cada uno de sus dirigidos el Seleccionador Nacional, Ronald Guillén manifestó que esta clasificación lo tenía muy feliz, pero desde ya estaba dispuesto a seguir los planes para poder continuar brindándole triunfos al país.

«Cada día tiene su propia historia, por eso nos proponemos a disfrutar para luego definir lo que tendremos que hacer en la AmeriCup. Ha sido un gran acompañamiento de todos los jugadores experimentados, con los otros que vienen en ascenso y los más jóvenes, todos han contribuido a la transición para ganarse un puesto en la Selección Nacional. Es increíble todo lo que han logrado en tan poco tiempo y van a continuar creciendo, ya que ese es el objetivo y darle muchas satisfacciones a Venezuela, en nuestra bella disciplina que es el baloncesto», manifestó muy emocionado Guillén.      

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *