Venezuela convoca a encargado de Negocios de Brasil por declaraciones impertinentes de Celso Amorim

0

El Gobierno nacional denunció que el asesor especial de Lula se ha estado comportando como un mensaje del imperio gringo. Foto Internet

¡Otro triunfo! Venezuela obtiene victoria en el Caso Bandagro en Suiza (+Comunicado)

VEA / Yuleidys Hernández Toledo

Venezuela convocó al encargado de Negocios de Brasil en la Patria Bolivariana, a los fines de manifestar «su más firme rechazo a las recurrentes declaraciones injerencistas y groseras de voceros autorizados por el gobierno brasileño, en particular a las ofrecidas por el asesor especial en Asuntos Exteriores, Celso Amorim, quien comportándose más como un mensajero del imperialismo norteamericano, se ha dedicado de manera impertinente a emitir juicios de valor sobre procesos que solo le corresponden a los venezolanos y venezolanas y a sus instituciones democráticas».

El pronunciamiento lo hizo este miércoles 30 de octubre el gobierno nacional a través de un comunicado emitido por la Cancillería venezolana, en donde informa que por decisión del jefe de Estado, Nicolás Maduro, Venezuela convocó este miércoles a consultas a su embajador en Brasil, Manuel Vadell.

La postura de Venezuela se da luego que el día anterior, el excanciller brasileño asegurara que en la elección presidencial del 28 de julio “el principio de la transparencia no fue respetado”, al tiempo que dijo que por eso Brasil “no reconoce” el resultado que le da la victoria a Nicolás Maduro, ni tampoco el triunfo que le atribuye la oposición a Edmundo González. El funcionario compareció ante la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, cita el portal colombiano la WRadio.

Este miércoles 30 de octubre el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, denunció que el asesor para Asuntos Internacionales del gobierno brasileño, Celso Amorin, «vino en nombre de» Jake Sullivan, Asesor Nacional de Seguridad de los Estados Unidos «para buscar dañar el normal desenvolvimiento de la elección presidencial en Venezuela», celebrada el 28 de julio. Anunció además que solicitará a la plenaria de la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, declare a Amorím «persona non grata y no nos importan los compromisos y conciliábulos a los que haya llegado con sus amos del norte».

A través de un comunicado, difundido en su cuenta Instagram, Rodríguez dio a conocer que «mantuvimos varios contactos telefónicos y personales con Celso Amorim antes de las elecciones presidenciales del 28 de julio y en los días previos al desarrollo del acto comicial. En todas esas conversaciones, y de manera curiosa, notamos una frase que se repetía como una letanía, como una muletilla: “Jake (aludiendo a Jake Sullivan, asesor nacional de Seguridad de los Estados Unidos de América) opina esto; Jake pide lo otro; Jake les manda a decir lo de más allá; antes de venir a hablar con ustedes fui a hablar con Jake”. Así, hasta el punto de preguntarnos si cuando Amorim nos buscaba lo hacía como enviado del presidente Lula, o como agente especial del Asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. Los hechos indican que no estaban tan desencaminadas nuestras sospechas: Amorim vino en nombre de Sullivan para buscar dañar el normal desenvolvimiento de la elección presidencial en Venezuela».

Brasil y su actitud antilatinoamericana

En el comunicado, Venezuela también condena la actitud antilatinoamericana de Brasil, manifestada en su veto al ingreso de Venezuela como miembro asociado a los Brics.

En ese contexto denuncian el «comportamiento irracional de los diplomáticos brasileños, quienes, contraviniendo la aprobación del resto de los miembros de los Brics, asumieron una política de bloqueo, similar a la política de Medidas Coercitivas Unilaterales y de castigo colectivo a todo el pueblo venezolano».

En reunión privada durante la XVI Cumbre de los Brics, tanto con funcionarios venezolanos como con rusos, Brasil se comprometió a no vetar el ingreso de Venezuela a este bloque económico. Así lo dio a conocer el lunes 28 de octubre el jefe de Estado, Nicolás Maduro Moros.

«El canciller Mauro Vieira me dijo en mi cara: ‘Presidente Maduro, Brasil no veta a Venezuela’”, reveló el dignatario nacional en la edición 64° del programa Con Maduro +. Dio a conocer que en diálogos que sostuvieron la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, y el canciller Yván Gil, con una delegación de la Cancillería brasileña, estos últimos «mantuvieron, en las conversaciones privadas, que ellos no vetaban a Venezuela». Lo dijeron no una, sino hasta cuatros veces, añadió.

Relató que cuando se iba a anunciar la lista de países invitados como socios, y que -parece que fue la que se adoptó-, «apareció un funcionario de nombre Eduardo Paes Saboia, de oscuro y triste pasado bolsonarista, muy cuestionado en Brasil por distintos sectores de la sociedad brasileña, y este señor que había sido el jefe de negociación de los documentos (…) afirmó de manera directa: ‘Brasil veta a Venezuela y Venezuela no entra’…».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *