Venezuela se despidió del Mundial Femenino de Boxeo con tres reveses
En Serbia, tres criollas terminaron entre las ocho mejores del mundo, en su respectiva categoría.. Foto. Internet.

VEA/ Irving Guanipa Ojeda
Aunque Johana Gómez mostró su reciedumbre y mayor determinación por alcanzar la victoria frente a la representante de Tailandia, Chongprongklang Natnicha, no pudo evitar caer en una discutida decisión de los jueces por 4-1, las otras dos últimas guerreras de Venezuela, Tayonis Cedeño y Diana Maestre, no pudieron con sus rivales de turno y de esta manera Venezuela se despidió este jueves 13 de marzo sin poder ascender a las medallas en el Campeonato Mundial Femenino de Boxeo que tiene lugar en Nis, Serbia.
Las tres gladiadoras criollas que quedaban en la magna justa del pugilismo universal, ubicadas entre las ocho (8) mejores a nivel internacional, no pudieron superar a sus antagonistas de turno y de esta manera se despidieron del certamen, pero luego de dejar en alto el nombre de Venezuela en tan importante competencia, en la que participan las mejores boxeadoras del planeta.
Los reveses
La primera en despedirse del certamen fue Johana Gómez, la experimentada peleadora guaireña representante del país en la justa en la categoría de 52-54 kilogramos, quien se enfrentó a la tailandesa Chongprongklang Natnicha y según lo visto a través de la transmisión televisiva, así como los comentarios durante la transmisión del careo, hizo más méritos para llevarse el triunfo, pero los jueces no lo vieron así y votaron 4-1 a favor de la asiática, que con la victoria aseguró la medalla de bronce.
Por su parte Tayonis Cedeño fue superada por la representante de Kazajistán, Kizaibay Nazym, quien se llevó la victoria por RSC (Referee Suspende Combate) en el tercer round, cuando la criolla estaba siendo muy golpeada . Este pleito se produjo en la división de 45-48 kilogramos.
Mientras que Diana Maestre, de la categoría pluma 57 kilos, sucumbió ante Kahraman Esra Yildiz (Turquía) por decisión unánime de los jueces 5-0.
De esta forma Venezuela se despide del certamen con tres criollas ubicadas entre las ocho mejores del mundo en su respectiva categoría.