Venezuela se unió al 1er Encuentro de Redes de Escuelas Asociadas a la Unesco

0

La representante venezolana presentó el Plan de Trabajo de 53 escuelas nacionales recientemente incorporadas a este programa, Foto Cancillería

Venezuela se unió al 1er Encuentro de Redes de Escuelas Asociadas a la UNESCO

VEA / Cancillería

En el marco del 1er Encuentro Regional de la Red del Plan de Escuelas Asociadas a la UNESCO (RedPEA), Venezuela presentó el Plan de Trabajo de 53 escuelas nacionales recientemente incorporadas a este programa, en la voz de la diplomática y secretaria general de la Comisión Nacional de Cooperación con la UNESCO, Ana Karina Hernández, quien destacó los avances en la promoción de la  educación de calidad con valores inclusivos de paz, tolerancia y respeto a la diversidad cultural, que adelanta el Gobierno Bolivariano en todo el territorio nacional.

El evento, realizado bajo el lema “Fortaleciendo la Red de Escuelas Asociadas a la UNESCO por un Futuro Sostenible y de Paz”, tuvo lugar en Santo Domingo, República Dominicana, del 6 al 8 de noviembre, y reunió a los miembros de la red, coordinadores nacionales, coordinadores internacionales, maestros y maestras de la región, la UNESCO y asociados, en función de reflexionar sobre la construcción de un mundo más pacífico, sano y sostenible, en el que todas las personas posean los conocimientos, las competencias y la capacidad de actuar, mediante la educación para forjar su vida y su futuro en armonía con los demás y con su entorno físico y digital, incluida la naturaleza.

Este programa, además, involucra instituciones educativas en todas sus modalidades y niveles, que se comprometen a implementar proyectos emblemáticos innovadores que aborden temas globales, enfocados en la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS), la Educación para la Ciudadanía Mundial (ECM) y Cultura Patrimonial.

La RedPEA es una de las redes mundiales de escuelas más antiguas y de mayor tamaño. A lo largo de 70 años, ha crecido hasta abarcar aproximadamente 12,000 miembros en 182 países. 

La RedPEA en Venezuela

En octubre pasado, un total de 53 escuelas venezolanas ingresaron oficialmente a la RedPEA, gracias a los esfuerzos de la Revolución Bolivariana, convirtiéndose en centros de aprendizaje de referencia internacional, donde se promueve la colaboración entre iguales, desde los estudiantes, docentes y comunidades. Esto se logra a través de actividades extracurriculares, talleres de aprendizajes, aulas abiertas y proyectos comunitarios, sin afectar el contenido curricular nacional, sino fortaleciendo el desarrollo de competencias que permitirán a los estudiantes aportar como ciudadanos de forma activa y responsable, mediante el acceso directo a recursos educativos, materiales pedagógicos y oportunidades para el intercambio cultural entre países de la región, en especial con los miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), permitiendo con esto enriquecer los conocimientos compartiendo experiencias y buenas prácticas.

Actualmente, se desarrollan actividades y proyectos en el país, donde se involucra a la población estudiantil y docente, así como a la familia y la comunidad, con la finalidad de abordar temas de interés local y global, como el desarrollo sostenible, la paz y la convivencia ciudadana. Esto garantiza el aprendizaje y trabajo en equipo, y refuerza las políticas nacionales en materia de calidad educativa, que busca empoderar a los estudiantes venezolanos para convertirlos en agentes de cambio de sus propias comunidades, haciendo útil y pertinente su participación en el proceso social colectivo.

La red se debe a la innovación y la transformación de la educación en los planos local, nacional y mundial, especialmente mediante un enfoque escolar integral, para contribuir así a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, haciendo hincapié en el ODS 4, meta 4.7, sobre la Educación para el Desarrollo Sostenible y la Ciudadanía global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *