William Contreras bateó de 5-4 ¡Incluido jonrón!

0

También sacaron la pelota Anthony Santander (Orioles), Andrés Giménez (Guardianes), Lenyn Sosa (Medias Blancas) y Orlando Arcia (Bravos). Fotos mlb.com

William Contreras bateó de 5-4 ¡Incluido jonrón!

VEA / Juan Cermeño

Este viernes 20 de septiembre los venezolanos sobresalieron por la fuerza de sus batazos en el beisbol de Grandes Ligas, encabezados por William Contreras (Cerveceros de Milwaukee) que bateó cuatro hits, entre ellos su cuadrangular 23 de la temporada, aunque perdieron el partido contra Cascabeles de Arizona 7 a 4, le siguieron Anthony Santander (Orioles) que logró su batazo de vuelta completa número 43, Andrés Giménez (Guardianes), Lenyn Sosa (Medias Blancas) y Orlando Arcia (Bravos) también enviaron la pelota por encima de la cerca, mientras Jesús Tinoco (Marlins) obtuvo su segundo juego salvado.

A Contreras (C) se le presentaron cinco turnos al bate y convirtió cuatro en imparables, entre ellos su vuelacerca número 23 que sacó en el quinto capítulo con su compatriota Jackson Chourio en circulación, la pelota salió entre los bosques derecho y central  aterrizando a 409 pies (124,6 metros), en ese tramo Milwaukee  hizo sus cuatro carreras e igualó el marcador 4-4.

El receptor venezolano anotó una carrera, produjo dos y se ponchó en una ocasión, su compañero Chourio (LF) se fue de 5-2, robó una base y lleva 21, anotó una carrera y abanicó una vez. Por Cascabeles, Eugenio Suárez (3B) de 5-2, marcó dos rayitas y salió en dos oportunidades por la vía de los strikes, Gabriel Moreno (C) de 3-1 con una base por bolas y una carrera.

Anthony Santander sacó el 43

El jardinero venezolano Anthony Santander (RF) volvió a sacar la pelota del campo, el jueves lo había hecho para dejar en el terreno a Gigantes de San Francisco y este viernes lo hizo en el tramo inicial con un corredor en circulación para las dos primeras carreras del encuentro, lo que le dio una ventaja a Orioles que mantuvo en el resto del partido hasta concretar el triunfo 7-1 ante Tigres de Detroit.

Para Santander, que también recibió una base por bolas, fue su único imparable en tres turnos, mandando la pelota a 420 pies (128 metros) entre los jardines izquierdo y central.

Anthony Santander.

Por Tigres, el lanzador venezolano Keider Montero salió en el segundo inning a encargarse del montículo, se mantuvo 4.2 episodios, recibió siete imparables (cuatro jonrones), cinco carreras, dio un boleto, ponchó a siete y no tuvo decisión.  

Andrés Giménez de nuevo protagonista

El camarero larense el jueves dio el batazo decisivo para la victoria ante Mellizos, en diez inning, que le aseguró a Guardianes la presencia en la postemporada, y este viernes conectó cuadrangular para otra victoria, ahora contra Cardenales de San Luis 5 carreras por 1.

Fue el único imparable de Giménez en cuatro turnos, lo conectó en el sexto episodio para incrementar la ventaja en el marcador 4 por 1. Se trata de su noveno cuadrangular de la temporada, solitario y por el jardín derecho, enviando la pelota a 395 pies (120,3 metros), anotó y produjo una carrera, su compañero Pedro Ávila se encargó del montículo en el sexto, lanzó 1.2 inning con par de hits, un boleto, un ponche y no tuvo decisión.

Andrés Giménez.

En la alineación de Cardenales estuvo Pedro Pagés (C) quien falló sus dos turnos, uno de ellos por la ruta del ponche.

Lenyn Sosa estropeó labor a Robert Suárez

 En el noveno tramo llegó al montículo el cerrador bolivarense Robert Suárez para ponerle el candado al marcador en el que su equipo Padres de San Diego dominaba 2 carreras por 0 a Medias Blancas de Chicago. Sacó los dos primeros outs y Gavin Shetts obtuvo base por bolas, entonces apareció su compatriota Lenyn Sosa (2B) con su sexto vuelacerca de la temporada para igualar el encuentro a dos, Suárez luego sacó el tercer out pero había desaparecido posibilidad de agregar otro salvado a su récord, aunque los de San Diego ganaron 3 por 2 en diez innings.

Sosa se fue de 4-1, anotó una carrera, produjo dos, lo poncharon una vez, su jonrón salió entre los jardines izquierdo y central con un recorrido de 378 pies (115,2 metros). Su compañero Jairo Iriarte lanzó el noveno inning y apenas dio un boleto.

Por Padres, Suárez trabajó un tramo, recibió un hit, dos carreras, dio un boleto y ponchó a uno, no tuvo decisión, mientras que Luis Arráez (BD) falló sus cinco turnos con el bate y dejó su promedio en .318.

Orlando Arcia dio jonrón y Jesús Tinoco salvó

El anaquense Orlando Arcia (SS) sacó su jonrón número 17 de la temporada, lo hizo en el cuarto inning para acercar a Bravos de Atlanta en el marcador 3 carreras por 2 ante Marlins de Miami, fue su único indiscutible en cuatro turnos, fallando uno por la vía del ponche. Su batazo de vuelta completa envió la pelota por el jardín izquierdo a 379 pies (115,5 metros).

Orlando Arcia,

Por Miami, que se adjudicó el triunfo 4 por 3, Jhonny Pereda (C) no pudo conectar en sus tres oportunidades con el madero, saliendo en una la vía de los strikes. Jesús Tinoco se encargó del montículo en el noveno episodio y retiro en fila a los tres bateadores que enfrentó, comenzando con Arcia que salió con elevado al jardín central.

Más venezolanos en acción

Keibert Ruiz (BD) conectó un imparable en cuatro turnos y fue ponchado una vez, Andrés Chaparro (1B) salió en blanco en sus tres oportunidades, una por la ruta del ponche y Eduardo Salazar entró a lanzar en el séptimo capítulo, apenas se mantuvo 0.2 tercios de inning y lo castigaron con tres hits, par de carreras y dio un boleto, no tuvo decisión, pero tampoco pudieron impedir la derrota de Nacionales de Washington 3 carreras por 1 ante Cachorros de Chicago.

Gleyber Torres golpeó un sencillo en cinco turnos, salió en dos por vía de los strikes y su compañero Oswaldo Cabrera (CE-1B) anotó una carrera para el triunfo de Yankees de Nueva York 4 por 2 contra Atléticos de Oakland, en diez inings.

Brusdar Graterol tuvo una buena actuación en el montículo en el partido que su equipo Dodgers de Los Ángeles le ganó 6 por 4 a Rockies de Colorado, se encargó del montículo en el tercer tramo y laboró 2.0 propinando tres ponches, sin hits, boletos ni carreras; su compañero Miguel Rojas (SS) se fue de 4-0, abanicó una vez. Por Colorado, Ezequiel Tovar (SS) tuvo cuatro oportunidades con el bate, conectó un sencillo y fue ponchado dos veces

Salvador Pérez (C) salió en blanco de 4-0, también Maikel García (3B) que falló sus tres turnos, logró un boleto, robó una base (37) y salió por la ruta del ponche una vez, Ángel Zerpa entró a lanzar en el sexto tramo, se mantuvo 1.1 episodios con un hit, tres ponches y no tuvo decisión en el partido que perdieron con Reales de Kansas City ante Gigantes de San Francisco 2 carreras por 1.

José Altuve (2B) no pudo conectar en cinco turnos, fallando uno con ponche, aunque su equipo Astros de Houston derrotó 9 carreras por 7 a los Angelinos de Los Ángeles.

Wilyer Abreu (RF) logró un sencillo en seis turnos y le propinaron dos de los 20 ponches que recibió la toletería de Medias Rojas de Boston, en el partido que ganó Mellizos de Minnesota 4 carreras a 2.

Filis de Filadelfia derrotó 12 por 2 a Mets de Nueva York, por el que Luis Torrens (C) falló sus tres oportunidades con el bate, dos por la ruta de los strikes y Luisángel Acuña se fue de 4-0 con un ponche.

Eduard Bazardo lanzó el noveno inning de Marineros de Seattle con tres imparables, sin carreras y no tuvo decisión en la victoria de su equipo 8 por 2 contra Rangers de Texas.

Rojos de Cincinnati se impuso 8 por 3 a Piratas de Pittsburgh y Rayas de Tampa Bay 1 por 0 a los Azulejos de Toronto, en partidos en los que no intervinieron jugadores venezolanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *