¡Yasiel Puig sacó dos jonrones e impulsó cinco! Tiburones bajó a Cardenales del primer lugar
“Cafecito” Martínez dejó en el terreno a Caribes con jonrón y Junior Guerra ganó apoyado por Renato Núñez con dos cuadrangulares y doblete. Foto Tiburones BBC

VEA / Juan Cermeño
Con una paliza 12 carreras a 4 (16 hits contra 7) Tiburones de La Guaira derrotó y bajó del primer puesto de la tabla de posiciones a Cardenales de Lara, en el partido que los enfrentó este jueves 17 de octubre en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez, en Barquisimeto, donde el cubano Yasiel Puig se convirtió en la figura del encuentro, al sacar par de cuadrangulares, un doblete e impulsar cinco carreras.
La victoria ubicó a Tiburones en el segundo puesto de la tabla de posiciones, que ahora es comandada por Tigres de Aragua (aunque entre ambos no existe diferencia de juegos). Además de un copioso bateo los de La Guaira también contaron con una buena labor monticular, encabezada por Elvis Araujo (1-0), quien abrió y se acreditó el triunfo en labor de 5 entradas, recibió dos imparables, una carrera, dio tres boletos y ponchó a tres.
En el mismo primer tramo y luego de dos outs , la visita logró tres carreras producto del primer cuadrangular de Puig en la noche, que encontró en circulación a Leonys Martín, quien había recibido boleto, y a Wilson García, que había sonado el primero de sus tres imparables en el encuentro.
La Guaira continuó su ataque en el tercero con otro trío de rayitas; lo comenzó Martín con boleto, Wilson García y Puig fueron ponchados. Luis Matos recibió pelotazo del abridor Luis Oviedo, Yangervis Solarte llevó a los dos corredores hasta la goma con doblete y luego anotó por sencillo de Kelvin Meleán, para dominar el marcador 6-0.
Cardenales consiguió una carrera en el cierre del tercer episodio, cuando Jermaine Palacios sacó triple para impulsar a Gorkys Hernández, que se encontraba en la intermedia por doblete.
Puig sacó su segundo cuadrangular abriendo el quinto tramo y en el sexto logró doblete que llevó hasta la goma a Wilson García, que estaba en la inicial luego de conectar sencillo que encaminó hasta el plato a Alcides Escobar, quien llegó a la inicial en jugada de selección y luego avanzó hasta la intermedia por lanzamiento descontrolado; ahora dominaba Tiburones 9-1.
Los litoralenses cerraron su cuenta en el octavo con tres rayitas; lo comenzó Danyer Cuevas con doblete, se movió con sencillo de Hedbert Pérez y anotó por tubey de Wilson García; Diego Cartaya (entró por Puig) negoció pasaporte. Luis Matos llegó a la inicial en jugada de selección (rodado para out forzado en tercera) y anotó Pérez; posteriormente Cartaya anotaría la carrera de la docena, por sencillo de Kelvin Meleán.
También en el octavo Cardenales hizo sus otras tres anotaciones. Yonny Hernández lo comenzó con doblete. Juan Texeira entregó rodado a segunda; Jecksson Flores llegó a la inicial por error del antesalista Yangervis Solarte y anotó Hernández; triple de César Izturis Jr. puso a Flores en el plato y luego anotó por elevado de sacrificio de Eduardo García, para darle cifras finales al encuentro 12-4.
Yasiel Puig encabezó la ofensiva de Tiburones; se fue de 4-3, par de jonrones y un doblete, anotó dos carreras y produjo cinco. Wilson García de 6-3, un doblete, anotó y produjo dos; Kelvin Meleán de 5-2, impulsó dos. Cardenales sonó siete cohetes y el único que duplicó fue Jermaine Palacios, de 3-2, un triple y produjo una carrera, César Izturis Jr. de 1-1, triple, anotó e impulsó una.
En el montículo abrió y ganó Elvis Araujo; le siguieron Robinson Hernández, Eduardo Paredes y Emilker Guzmán. Cardenales comenzó con Luis Oviedo (0-1), quien cargó con el revés en trabajo de 2.2 tramos; fue castigado con seis imparables, seis carreras, dio tres boletos y propinó cuatro ponches, continuaron Fabián Blanco, Carlos Jiménez, Francisco Morales y Yapson Gómez.
“Cafecito” Martínez dejó a Caribes en el terreno con jonrón
Dos hechos de mucha significación para José “Cafecito” Martínez ocurrieron la noche de este jueves; en primer lugar conectó su doblete número 100 en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), y posteriormente dio jonrón de dos carreras para remontar una desventaja de una, dejando en el terreno a Caribes de Anzoátegui y dándole el triunfo a Tigres de Aragua 6 a 5, en el partido que los enfrentó en el estadio José Pérez Colmenares, en Maracay.
Con la victoria, Tigres pasó a comandar la tabla de posiciones; acumula tres triunfos, todos contra Caribes en la capital aragüeña; el otro partido que realizó lo perdió el domingo ante Magallanes, en Valencia.
El tercer tramo lo inició Alexi Amarista con cuadrangular que puso el marcador 4-2 a favor de los anfitriones, y seguidamente Martínez conectó su doblete número 100 en el circuito profesional venezolano. En el cuarto capítulo los orientales fabricaron una y en el siguiente dos, la primera de estas producto de cuadrangular de Andruw Monasterio, y Caribes pasó a dominar el encuentro 5-4.
Llegaron al noveno episodio y parecía que Anzoátegui lograría su segunda victoria de la temporada, pero en el turno de recoger los bates y tras un out, Alexi Amarista logró un sencillo y luego apareció Martínez con su segundo cuadrangular de la recién comenzada temporada, para dejar en el terreno a Caribes 6 a 5.

Tigres logró 14 imparables. Alexi Amarista de 5-3 con doblete y jonrón, anotó dos carreras y produjo una; “Cafecito” Martínez de 5-2, tubey y cuadrangular, anotó dos y produjo un par rayitas, Leobaldo Cabrera de 3-2 y encaminó a dos compañeros hasta la goma. Caribes tuvo diez hits. Andruw Monasterio de 3-2, un jonrón, y Willians Astudillo de 4-1, doblete, anotó e impulsó una.
Yunesky Maya abrió por Tigres; siguieron Daniel Juárez, Christian Mejías, Leonel Campos, Carlos Suniaga y Christian Suárez (2-0), que fue el ganador con labor de 1 inning y apenas otorgó un boleto. Caribes inició con José Rodríguez, auxiliado por Liarvis Breto, Richard Guash, Manuel Cachutt y Loiger Padrón (0-1) que cargó con la derrota, lanzó 1 tercio de inning, le sonaron dos imparables y le hicieron dos carreras.
Leones se reencontró con el triunfo
Luego de tres derrotas consecutivas, Leones del Caracas regresó al camino de la victoria, tras vencer a Bravos de Margarita 10 carreras a 0, en el partido que los enfrentó en el Estadio Monumental Simón Bolívar, en la capital venezolana, con ofensiva liderada por Oswaldo Arcia, quien impulsó cuatro anotaciones, sobresaliendo también el grandeliga Lenyn Sosa con tres imparables, trío de carrera anotadas y dos producidas, mientras que el cuerpo monticular apenas toleró cinco imparables.
Los anfitriones lograron un racimo de cinco carreras en el tercer episodio, cuatro en el cuarto y una en el séptimo, para dominar el encuentro de manera holgada.
Once imparables logró Leones. Lenyn Sosa de 5-3, par de dobletes, marcó tres rayitas y produjo dos; Oswaldo Arcia de 3-2 e impulsó cuatro. Por Bravos ningún bateador pudo duplicar; Carlos Pérez de 4-1, doblete, el único extrabase del equipo.
En el montículo de Leones comenzó y ganó Jesús Vargas (1-0), lanzó 5 episodios, recibió tres hits, dio un boleto y repartió tres ponches; luego aparecieron Jorge Rondón, Luis Palacios, Carlos Romero y Mayckol Guaype. Osmer Morales (0-2) fue el abridor de Bravos y perdió, se mantuvo 2.2 episodios con cuatro indiscutibles, cinco carreras, tres boletos y dos ponches, continuaron Andrián Luna, Ángelo Palumbo, José Gabriel Torres y Yender Cáramo.
Magallanes paró a las Águilas
Tras tres victorias consecutivas, dos ante Bravos y la otra contra Tiburones, Águilas del Zulia fue derrotado por Navegantes del Magallanes 7 carreras a 1, en el partido que efectuaron en el estadio Luis Aparicio, en Maracaibo, en el que Renato Núñez volvió a conectar dos cuadrangulares como principal aliado ofensivo del lanzador Junior Guerra, quien se adjudicó su segundo triunfo.
El pasado viernes, en el juego inaugural de esta temporada que le ganó Magallanes a Tiburones, Núñez también sacó dos vuelacercas y Junior Guerra ganó con labor de 6 tramos sin carreras y apenas toleró dos imparables.

Este jueves Navegantes se puso en ventaja en el segundo inning que abrió Renato Núñez con cuadrangular, para la primera carrera del encuentro. En el tercero volvieron al ataque con trío de rayitas. Tras un out, Carlos D. Rodríguez recibió boleto, José Peraza sonó sencillo, Keon Barnum se embasó por interferencia del receptor Sandy León y con las almohadillas repletas Núñez recibió base por bolas para otra anotación, continuando Peter O’Brien con doblete para otras dos y aumentar la ventaja 4-0.
En el quinto y con dos outs, «Tucupita» Marcano sacó doblete para impulsar a José Peraza, que había logrado sencillo, y a Renato Núñez que estaba en la intermedia por tubey, poniendo 6-0 la pizarra.
En el noveno ambos conjuntos anotaron gracias a jonrones solitarios. Renato Núñez por Navegantes y Héctor Sánchez por Águilas, que impidió el blanqueo; ganó Magallanes 7-1.
La ofensiva magallanera ligó ocho imparables, comandada por Renato Núñez, que sonó de 3-3, par de jonrones y doblete, anotó tres rayitas e impulsó tres; «Tucupita» Marcano de 3-1, doblete, impulsó dos y Peter O’Brien de 4-1, doblete, produjo dos anotaciones. Por Zulia ninguno duplicó; Héctor Sánchez de 3-1, jonrón.
En el montículo de Navegantes comenzó Junior Guerra (2-0), se mantuvo 6 tramos, recibió tres hits, no le hicieron carreras, tampoco dio boletos y ponchó a tres, para adjudicarse su segunda victoria; continuaron Ángel Acevedo, Daniel Palencia y Stevie Ledesma. Águilas inició con Henry Omana (0-1) que perdió, lanzó 2.1 tramos, le fabricaron tres imparables, tres carreras, concedió trío de boletos y repartió dos ponches; le siguieron Eduardo Jiménez, Deretd Parra, Elvis Escobar, Francisco Carrillo y Alejandro Meleán.
Posiciones
Así van JJ JG JP Dif.
Tigres 4 3 1 –
Tiburones 6 4 2 –
Navegantes 5 3 2 0.5
Cardenales 5 3 2 0.5
Águilas 5 3 2 0.5
Leones 5 2 3 1.5
Bravos 6 2 4 2
Caribes 6 1 5 3
Juegos para este viernes (18/10/2024):
7:00 pm: Navegantes vs Águilas, estadio Luis Aparicio, Maracaibo.
7:00 pm: Tiburones vs Cardenales, estadio Antonio Herrera Gutiérrez, Barquisimeto.
7:00 pm: Tigres vs Leones, Estadio Monumental Simón Bolívar, Caracas.