¡Alegría, colorido y patriotismo! Así va el Registro en Gran Misión Viva Venezuela (+Fotos y videos)
Este sábado 2 de marzo es el primer día de registro. Fotos @VillegasPoljak y @gmvivavenezuela
VEA / Yuleidys Hernández Toledo
Mucha alegría, creatividad y colorido es lo que se vive en el primer día del Registro de cultores en la Gran Misión Viva Venezuela: Mi Patria querida.
En Caracas la actividad se lleva a cabo en la Plaza Bolívar y han acudido desde bien temprano cultores populares, cantantes, mimos, bailarines, entre otras áreas. La jornada está marcada por la exaltación a nuestras tradiciones culturales. Este escenario se repite en el resto de país.
El registro de cultoras y cultores en la Gran Misión Viva Venezuela, se realizará por fases a partir de este sábado 2 y domingo 3 de marzo. La primera etapa se llevará a cabo en las plazas Bolívar de 103 municipios en todos los estados del país, en los que se concentra la mayor población venezolana, informaba el 28 de febrero el ministro Villegas.
Ocho vértices integran la Gran Misión Viva Venezuela, mi Patria querida:
- Culturas de Venezuela en movimiento. ¡Regístrate y participa con la cultura!
- Economía para las culturas. ¡Produce para la cultura!
- Educación para las culturas de Venezuela. ¡Fórmate en la cultura!
- Más infraestructuras para la cultura. Red de casas Viva Venezuela
- Culturas de Venezuela para todo el mundo. ¡Cultura sin fronteras!
- Sistema de reconocimientos y seguridad social para los cultures y culturas. ¡Aplausos y vidas dignas!
- Más patrimonio cultural. ¡Raíces firmes y de crecimiento!
- Culturas en comunicación permanente. ¡Hagamos viral la cultura!
Los puntos de registro estarán activos desde las 9:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.
Caracas
El ministro Villegas compartió imágenes este sábado del proceso de registro en la Plaza Bolívar de Caracas.
Anzoátegui
Aragua