Asegura historiador: Con Petro habrá un refrescamiento de las relaciones entre Venezuela y Colombia

0

Yldefonso Finol, historiador, economista y experto en derechos humanos, aseguró que con Gustavo Petro, como nuevo presidente de Colombia, se abre la puerta para refrescar las relaciones entre ambas naciones. Fotocaptura.

VEA / Carlos Batatin

Para Yldefonso Finol, historiador, economista y experto en derechos humanos, «es interesante que Gustavo Petro, dijo que el presidente constitucional de Venezuela es Nicolás Maduro. Eso permite un refrescamiento de las relaciones entre Venezuela y Colombia, y la normalización del contacto entre las embajadas de nuestras naciones».

En sus reflexiones ofrecidas este domingo y transmitidas durante el programa Aquí con Ernesto Villegas, transmitido por Venezolana de Televisión, celebró que el pueblo colombiano tras 200 años  haya  logrado tener un dirigente favorable para sus expectativas y  sus esperanzas.

Como experto en el ámbito histórico dejó claro que la hermandad colombo-venezolana sigue vigente, «porque la historia de ambas naciones fue determinada por las acciones de El Libertador Simón Bolívar, lo que hace menester la reconstrucción de las relaciones diplomáticas entre estos pueblos, lo cual también contribuirá a la emancipación de Latinoamérica, tal como en tiempos de Bolívar».

Al respecto precisó  que «Colombia y Venezuela somos pueblos iguales, bolivarianos. Debemos rescatar eso y dejar de lado las diferencias. Debemos reconstruir con inteligencia, diplomacia y mucha firmeza las relaciones bolivarianistas entre Venezuela y Colombia porque el bolivarianismo es donde nace la idea de la emancipación de los pueblos y la justicia social».

Pensamiento bolivarianista

Durante su intervención por VTV afirmó que para que Venezuela avance en los procesos revolucionarios propios, así como los que corresponden a la geopolítica mundial, solo basta estudiar y aplicar el pensamiento bolivarianista, porque a su juicio, «aunque es necesario estudiar el pensamiento revolucionario mundial, para Venezuela es fundamental y suficiente conocer y aplicar el pensamiento bolivarianista».

También hizo referencia sobre el pensamiento de Simón Bolívar asegurando que  sigue vigente, reiterando su relevancia para la geopolítica actual, por lo que consideró significativo el trabajo que hiciera el comandante Hugo Chávez como reivindicador del pensamiento bolivariano en el siglo XXI.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!