Inameh instala estación automática satelital cerca del Esequibo venezolano
Está situada al norte de la confluencia del río Cuyuní y del río Venamo, próxima de la población de San Martín de Turumbán. Foto Internet.
Está situada al norte de la confluencia del río Cuyuní y del río Venamo, próxima de la población de San Martín de Turumbán. Foto Internet.
La afirmación la hizo la vicepresidenta Ejecutiva con motivo de haberse cumplido el pasado domingo 122 años del fraudulento Laudo Arbitral de París. Foto Internet
En un comunicado, el Gobierno nacional destaca que Venezuela siempre hará valer los derechos legítimos de Venezuela sobre el Esequibo. Imagen MPPRE.
La cancillería venezolana dejó muy claro que "el presidente Irfaan Alí se aleja de la realidad histórica con el fin de alimentar una matriz victimista y negativa referente a la justa reclamación venezolana sobre el territorio de la Guayana Esequiba". Foto Internet
Dijo el ministro Jorge Arreaza, “en la zona que Guyana considera como suya”.FOTO:@jaarreaza
En 1988, Mineyomar Romero compuso el tema El aeroplano cuando apenas tenía 11 años de edad.
El Gobierno nacional denuncia que Guyana procura “manipular la realidad para alimentar una matriz negativa contra Venezuela en relación a la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba”.
Manifestó que mientras exista la FANB, Venezuela no perderá un milímetro más de su territorio.
El Gobierno nacional reafirmó su posición histórica de no reconocimiento a la jurisdicción de la CIJ para conocer la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba.
Padrino López quien indicó que detrás del conflicto del Esequibo “están las transnacionales que son la cara visible del Estado norteamericano”.