China alerta que operaciones de EEUU en el Caribe amenazan la paz de la región
Exhortó al gobierno estadounidense a “no utilizar la lucha contra el narcotráfico como excusa para socavar la seguridad económica de todos los países». Foto Internet.

VEA / Yonaski Moreno
El gobierno de China alertó que las operaciones estadounidenses en aguas del mar Caribe, amenazan la paz y la seguridad de la región. La afirmación fue realizada por el vocero de la Cancillería china, Lin Jian, este lunes 15 de septiembre.
En una conferencia de prensa, el vocero señaló que las acciones del gobierno de los Estados Unidos vulneran gravemente la soberanía, la seguridad y los derechos e intereses legítimos de otros países, y viola el derecho internacional, reseña nota de Telesur.
Asimismo, exhortó a la Administración estadounidense a “no utilizar la lucha contra el narcotráfico como excusa para socavar la seguridad económica de todos los países y las libertades y derechos que gozan bajo el derecho internacional”.
Además, ratificó su rechazo a la injerencia externa en los asuntos internos de Venezuela. “China apoya firmemente el fortalecimiento de la cooperación internacional para combatir la delincuencia transfronteriza, se opone al uso unilateral y excesivo de la fuerza y se opone a la injerencia externa en los asuntos internos de Venezuela bajo cualquier pretexto”, expresó.
El pasado sábado 13 de septiembre, el Gobierno Bolivariano, a través de un comunicado del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, denunció que el buque venezolano “Carmen Rosa”, tripulado por nueve (9) humildes pescadores atuneros, que navegaba a 48 millas náuticas al noreste de la Isla La Blanquilla, en aguas pertenecientes a la Zona Económica Exclusiva (ZEE) venezolana, fue asaltado de manera ilegal y hostil por un destructor de la Armada de los Estados Unidos, el USS “Jason Dunham” (DDG-109), equipado con potentes misiles de crucero y tripulado por marines altamente entrenados.
El texto, leído por el titular del despacho, Yván Gil, detalla que el pesquero “fue asediado de manera ilegal y hostil por un destructor de la Armada de EEUU, el USS Jason Dunhan, equipado con potentes misiles de crucero”.
Además, precisó que la embarcación estadounidense desplegó 18 efectivos con armas largas, que abordaron la pequeña embarcación durante ocho horas, «e impidieron la comunicación de los tripulantes, impidiendo la labor y la paz de estos pescadores, plenamente autorizada por el país para operar en nuestras aguas».
Mediante el escrito, Venezuela exigió a las autoridades estadounidenses el cese inmediato de esas operaciones que ponen en peligro la paz y la estabilidad en el Caribe, al tiempo que hace un llamado al pueblo de EEUU a que reconozca la peligrosidad de estas maniobras ordenadas por su gobierno, para provocar un incidente armado en el hemisferio.