¡De Guantánamo a casa! Sanos y salvos los rescatados por la Revolución (Ver video)
Son 177 venezolanos los repatriados en un vuelo de Conviasa, precisó el ministro Diosdado Cabello, quien destacó que el Estado les brinda atención integral. Fotos Williams Marrero/Mpprijp

VEA / Yuleidys Hernández Toledo
El reloj marcaba las 10:13 de la noche del jueves 20 de febrero, cuando el avión de Conviasa, empezó a ser divisado por cientos de ojos a su alrededor. Siete minutos después, la aeronave aterrizaba en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, estado La Guaira, con 177 venezolanos que habían sido enviados por el gobierno de Donald Trump, a la base naval que Estados Unidos (EEUU) ocupa en Guantánamo, la bahía homónima en Cuba, y en donde el régimen gringo comete violación de derechos humanos contra prisioneros, actuación que ha sido ampliamente reseñada a lo largo de décadas.
Fueron recibido por el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello Rondón, quien explicó que una vez que los repatriados descendieran las autoridades comenzarían un proceso de revisión médica, identificación, antecedentes. En el operativo participaron diversos organismos del Estado y la Gran Misión Vuelta a la Patria, que desde este jueves tiene como jefa a Anahí Arizmendi.
Agradeció al gobierno de Honduras por el esfuerzo hecho de servir como punto intermedio para que los 177 venezolanos regresaran. Fue a la nación centroamericana a donde EEUU trasladó a los connacionales desde Guantánamo; allá los fue a buscar un avión de Conviasa.
Cabello expresó su emoción por el retorno de los venezolanos, al tiempo que exaltó el esfuerzo logístico que hace el gobierno nacional para lograr esta acción.
«Es un esfuerzo adicional dentro del Plan Vuelta a la Patria. Ojalá los países del mundo entendieran que nosotros hemos estado siempre abiertos a que los venezolanos y venezolanas víctimas de una gran campaña mediática, regresen y se den un abrazo amoroso con sus familiares», comentó.
«Bienvenidos y bienvenidas a la Patria de Bolívar, territorio de paz y bolivariano”, fueron las palabras que pronunció el ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, al ver al avión en la pista.

El Himno Nacional vibró en el avión
A las 10:26, Cabello abordó el Airbus 340-200 para saludar a los venezolanos. A los tres minutos, en medio de aplausos, los repatriados agradecieron la bienvenida entonando las gloriosas notas del Himno Nacional.
Luego de ello, se escuchó a Cabello decir: «El presidente Nicolás Maduro les manda muchos saludos; este es un esfuerzo grande». Ante estas palabras, uno de los repatriados expresó: «Claro que sí». En el avión resonó la denuncia de un hombre que dijo: «fuimos secuestrados en ese lugar», en referencia a Guantánamo.
A las 10:38 comenzaron a descender del avión los repatriados, todos ataviados con monos y sudaderas grises. Unos bajaban aplaudiendo, otros sonrientes, con evidente muestra de felicidad por estar en su patria.
Salieron del infierno
Al llegar, lo primero que hicieron fue agradecer a Dios por estar de vuelta en su país, contó Cabello minutos después. Describió que además agradecieron a la vida por darles una nueva oportunidad.
«Son venezolanos, victimas de una campaña mediática contra nuestro país. Tuvieron que irse y están saliendo del infierno, porque Guantánamo es el infierno. El mundo entero sabe las condiciones que imperan en ese recinto carcelario», puntualizó Cabello en declaraciones a Venezolana de Televisión (VTV).
«Están regresando a su país y están siendo tratados como seres humanos más allá de cualquier situación judicial que tengan, acá son tratados como seres humanos: tratamiento médico, identificación, alimentación balanceada, revisión. Todos podrán hablar con su familia para la ubicación, porque nosotros los estamos llevando a cada uno a sus casas», añadió.
Relató que la mayoría son jóvenes y están llenos de esperanzas; pero indicó que también vuelven «cargados del terror de esa pesadilla» que vivieron en Guantánamo. «Aquí las caras son distintas, inclusive a las pasadas y la expectativa». Agregó que este segundo grupo de repatriados, no saben cómo el gobierno nacional trató a los que llegaron el 10 de febrero, porque estaban detenidos en Estados Unidos, no tuvieron forma de enterarse.
«Nosotros hemos hecho estas acciones siguiendo las instrucciones del presidente Nicolás Maduro y con todo el cuidado necesario para que ellos se sientan bienvenidos a su Patria amorosamente», manifestó.
Previamente el jefe de Estado, Nicolás Maduro, había informado que desde Honduras retornarían estos 177 connacionales. Durante el Taller de Alto Nivel del Gobierno Popular, puntualizó: «177 muchachos que rescatamos allá con el Plan Vuelta a la Patria. Una de las heridas que estamos sanando de las sanciones que pidió la ultraderecha».
Cero atropello
Antes de recibir a los connacionales repatriados, el ministro Cabello indicó que “si hay alguno de ellos que tenga algún detalle o algún delito pendiente, el tratamiento será igual al de la vez pasada, donde respetamos sus derechos humanos”.
«El que tenga cuenta pendiente con la justicia será puesto a la orden de los tribunales, el resto con seguridad se irá a su casa a darse ese abrazo necesario con la familia», agregó.
No hay impunidad
Cabello reiteró que los connacionales que retornaron que tengan algún tipo de expediente o una causa abierta, deberán responder a la justicia, por lo que no hay ningún tipo de impunidad.
Refiriéndose a los 190 connacionales que regresaron en el primer grupo, indicó que «en el chequeo inicial que nosotros hicimos de la vez pasada, de 190 solo 17 tenían antecedentes y los jueces determinarán qué medida se les dará, y de este nuevo vuelo los números son parecidos, porque nosotros chequeamos por la vía de la huella dactilar. Nos las enviaron cuando ellos estaban abordando el avión, y nosotros vamos revisando aquí cada caso en particular».
Más adelante reiteró «quien tenga algún tipo de cuentas pendientes con la justicia tiene que ser pasado a los tribunales». Remarcó que en Guantánamo estaba preso el que no tenía nada, «ahora viene a la libertad; ¡sale del infierno!».
«Ni uno solo del vuelo anterior tenía vinculación con el Tren de Aragua; de estos nosotros vamos a revisar y si hay uno diremos uno, si hay dos, diremos dos, si no hay ninguno diremos que no hay ninguno, porque aquí no hay chantaje, hay un trabajo muy profesional y muy serio», enfatizó, mientras a su lado transitaban los repatriados dándole gracias y deseándole bendiciones.
Los primeros repatriados pidieron el retorno de este grupo
Cabello reveló que los 190 connacionales que retornaron el 10 de febrero en dos (2) vuelos de Conviasa, manifestaron sobre la situación de los connacionales en Guantánamo, y el gobierno nacional que lidera el jefe de Estado, Nicolás Maduro, «hizo toda la diligencia, hizo todos los esfuerzos para que esos venezolanos que estaban en Guantánamo fueran devueltos a territorio venezolano, y eso se está cumpliendo en este momento».
«Un esfuerzo de negociación. ¿Quiénes negocian? Los gobiernos. El gobierno de Estados Unidos y el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, y gracias a esos acuerdos, a esas negociaciones, están regresando los venezolanos que estaban en Guantánamo», remarcó. El Presidente «les dijo que los iban a buscar y les cumplió», adicionó.
«Gracias a las diligencias y a todas las negociaciones, el Presidente les cumplió a esos que denunciaron» que EEUU se había llevado «compañeros a Guantánamo, sin tener ninguna responsabilidad ni jurídica, ni penal (…) solo por ser latinos o tener un tatuaje se los llevaron detenidos (…) Ahora vienen a una segunda o tercera oportunidad en la vida y tiene qué ver con lo que ocurre en Venezuela, donde gobierna una revolución», precisó.
Un recibimiento con método
Antes de darle la bienvenida a los repatriados, Cabello informó que se puede hablar de un método para recibirlos, y la idea es mejorarlo progresivamente. «La atención a ellos y a sus familiares es inmediata», manifestó.
Explico que cada 10 de ellos están siendo recibidos por dos personas del equipo, que les hacen el recorrido hasta el lugar donde van a pernoctar. «Una cama confortable, bien atendidos, podrán bañarse, llamar a la familia (…) Es otra cosa».
Contó que los 190 venezolanos que regresaron el 10 de febrero, mientras estuvieron bajo custodia del Estado se les garantizó revisión médica, hablaron con su familia y «fueron atendidos en lo psicológico, porque algunos pueden sentir que la situación vivida puede afectarlos». Remarcó que «hoy están todos con sus familiares y los que tenían cuentas con las justicia están a la orden de los tribunales, recibiendo la línea de cuál es el procedimiento jurídico».
Estos estados fundidos hasta cuando ? El irrespeto hacia los emigrantes latinos, es intolerables este maltrato con nuestros connacionales, mientras las autoridades de los derechos humanos estan a espalda de las violaciones de la mano con la O.N.U. C.I.J.C.I. ON.G. El mundo entero sabe de las condiciones inhumanas que imperan en ese recinto carcelario ( Guantanamo ) ubicada al sudeste de Cuba, capital de la provincia de Guantaamo, la mayoria de sus habitantes viven de la produccion de sal, cacao, tomate, caña de azucary cafe,done se encuentra una base desde el 1903. con que moral se expresan de forma irresponsable hacia la Patria de Bolivar, Chavez y Nuestro Presidente Nicolas Maduro, Venezuela adelante con la frente en alto !! respeten CARAJO !!