El pueblo se volcó a los cuarteles para su formación teórica y práctica por la patria
La jornada emprendida este sábado se realiza a través del Plan Independencia 200: Resistencia Activa y Ofensiva Permanente: Foto

VEA / Carlos A. Batatin
Este sábado 13 de septiembre, miles de venezolanas y venezolanos, quienes se alistaron en las filas de la Milicia Nacional Bolivariana, respondieron al llamado de la patria y acudieron a los cuarteles y unidades militares para iniciar entrenamiento y adiestramiento en la defensa de Venezuela ante las reiteradas amenazas del Gobierno estadounidense.
La tarde de este viernes 12, sobre este mismo tema refirió el jefe de Estado Nicolás Maduro, a través de sus cuentas de redes digitales, “a partir de las 9:00 a.m, vamos a asistir a uno de los 312 Cuarteles y Unidades Militares, en unión bolivariana, desde el corazón y con el fuego sagrado que nos mueve. Venezuela se defiende”.
Aquí estamos
Desde muy temprano, ciudadanos y ciudadanas de distintas regiones venezolanas se desplazaron a instalaciones militares designadas para recibir formación teórica y práctica.
En relación a esa jornada el gobernador del estado Amazonas, Miguel Rodríguez, a través de Venezolana de Televisión (VTV), hizo hincapié en el compromiso del pueblo venezolano con el llamado formulado por el presidente Nicolás Maduro, resaltando la asistencia de los pobladores de esa entidad a los cuarteles del país en fusión popular, militar y policial.
«Aquí estamos, los que vivimos en el extremo sur del país. En esta tierra de selva, ríos y tepuyes, que tiene mujeres y hombres valientes, que hemos decidido acudir a ese llamado que son nuestro presidente, ‘el Pueblo va a los cuarteles’, y aquí estamos», expresó Rodríguez desde Puerto Ayacucho, indicó el mandatario regional.
Desde la instalación castrense expresó «con nuestros hermanos militares de la Fuerza Armada Nacional bolivariana, que lo primero que hicimos fue darle nuestra mano para que se vea esa fusión real, que estamos en una perfecta unión, en una perfecta fusión cívico-militar».
En su intervención dejó claro ‘aunque estemos alejados, aunque estemos en el extremo sur, nos estamos preparando para pasar de pueblo de lucha desarmada a un pueblo de lucha armada porque no vamos a dejar que los gringos pisen la tierra de Bolívar y mancillen el legado que nos dejó el Comandante Chávez».
Dispuestos a defender la paz
En el estado Apure, el gobernador Wilmer Rodríguez, destacó “nos está necesitando Venezuela y cuando la patria llama, bueno, los apureños no nos vamos a quedar atrás. Nosotros seguimos teniendo sangre de guerrero. Nosotros tenemos seguimos teniendo sangre de negro primero».
En su opinión, “los apureños siempre vamos a estar prestos para defender nuestro territorio, vamos siempre a estar dispuestos a defender la paz. ¿Y cómo defendemos la paz? Con el llamado que nos hizo nuestro presidente Nicolás Maduro».
Escenarios de defensa territorial
En el estado de La Guaira, al igual que en las distintas regiones del territorio nacional los alistados y alistadas que asistieron recibieron formación para la defensa de la soberanía, la cual incluyó el uso del fusil, técnicas de autodefensa, técnicas de supervivencia y orientación sobre escenarios de defensa territorial.
El gobernador de esa localidad José Alejandro Terán, informó que diez centros de entrenamiento se han activado en la entidad como parte de la jornada nacional El Pueblo va a los Cuarteles, de acuerdo con las directrices del presidente de la República, Nicolás Maduro.
A través de VTV Terán enfatizó que la actividad se realiza de acuerdo con los artículos 322 y 326 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que establecen la responsabilidad compartida de la sociedad por la defensa integral de la nación.
“El pueblo de La Guaira ha manifestado su disposición de participar en la formación militar, en función de garantizar la seguridad y soberanía nacional ante cualquier amenaza”, indicó el gobernador Terán.
Las distintas jornadas emprendidas este sábado se realizan a través del Plan Independencia 200: Resistencia Activa y Ofensiva Permanente, y es un ejercicio pleno de soberanía nacional de todas y todos los que se alistaron en la Milicia Nacional Bolivariana, lo que representa la primera fase de formación, prácticas y entrenamientos en diferentes campos.
El pueblo se volcó a los cuarteles
Desde las instalaciones el Cuartel Abelardo Mérida de Maracay, estado Aragua, el titular del Ministerio del Poder popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello Rondón, declaró a través de VTV que el pueblo venezolano se volcó a los cuarteles del país para entrenarse, atendiendo el llamado del presidente Nicolás Maduro, en defensa de la patria.
Minutos antes de liderar el entrenamiento de los alistados allí presentes de manifestó «el hermano presidente Nicolás Maduro ha ordenado un encuentro amoroso, encuentro del pueblo y sus cuarteles y sus soldados, y hoy el pueblo va a los cuarteles a reencontrarse con sus compañeros, pero también a entrenarse dentro del plan concebido por el hermano presidente, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en la defensa integral de la nación»
Igualmente enfatizó que el plan contempla la «transición de la no armada a la lucha armada, una resistencia activa prolongada y una ofensiva permanente, constante en todos los frentes».