En la parroquia San José pondrán en marcha el Plan de la Patria Comunal

0

El vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez, dijo que “aquí hemos vislumbrado ejecutar diplomados de planificación y organizar a las comunidades a través de sus necesidades”.FOTO: MPPP

VEA/ Carlos Batatin

“El Plan de la Patria Comunal  cuenta con más de 1500 personas que se han formado en Planificación Local,  elemento vertebral en la construcción de las políticas públicas del Gobierno Revolucionario de nuestro país”.

Así lo aseveró el vicepresidente sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, quien en compañía del parlamentario de la AN, Ricardo Molina, realizó una mesa de trabajo con el Poder Popular de la parroquia San José, con el objetivo de poner en marcha el mencionado plan.

En este sentido, de acuerdo con una nota de prensa, Menéndez explicó que los Consejos de Planificación de las Comunas, pasan a ser las Unidades Territoriales de Planificación Popular, porque a su juicio,  “al pueblo hay que seguir nutriéndolo, con sabiduría, con enseñanzas, la idea es seguir construyendo la patria grande de Bolívar y el Comandante Chávez. Aquí hemos vislumbrado ejecutar diplomados de planificación y organizar a las comunidades a través de sus necesidades”.

Por su parte, el diputado de la Asamblea Nacional, Ricardo Molina, resaltó que está bastante avanzada el Proyecto de Ley Orgánica de Planificación y Gestión Territorial que está en discusión en la Comisión Permanente de Ecosocialismo de la Asamblea Nacional, “la promueve un sistema de ciudades socialistas dónde el Poder Popular se constituya como gran dinamizador en la democratización del espacio”.

Especificó que “ya tenemos los cimientos de este instrumento y se fundamentan en nuevas estructuras sociales como consejos comunales, comunas, movimientos sociales y organizaciones económicas productivas, con una nueva visión socialista”.

Lino Manrique, integrante del equipo político de San José, al ofrecer su opinión aseveró que la planificación es fundamental para la construcción de la patria que siempre quiso el Comandante Chávez y el presidente Nicolás Maduro, por considerar que  “debemos priorizar las necesidades de los habitantes de las parroquias caraqueñas, aplicando el Plan de la Patria Comunal, que se traduce en un gobierno comunal”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!