Estado Mayor de Emprendimiento se instaló en el municipio Guaicaipuro de Miranda

La directora de enlace empresarial y emprendimiento, Oscarina Rivas, anunció la creación de un fondo que permitirá apoyar a los emprendedores. Foto: Prensa Alcaldía Guaicaipuro

VEA / Prensa Alcaldía Guaicaipuro

Este viernes 11 de marzo se instaló el Estado Mayor de Emprendimiento en el Teatro Lamas de Los Teques, estado Miranda, una instrucción del alcalde Farith Fraija, para el impulso a la economía productiva del municipio Guaicaipuro.

El Estado Mayor de Emprendimiento tiene como objetivo realizar el acompañamiento a los emprendedores del municipio que están participando en los programas que está desarrollando el ejecutivo municipal.

La información la suministró Christyan Fraija, secretario de Economía Productiva, quien explicó que esta figura debe atender a los emprendedores del municipio, tomarlos en cuenta y brindarles acompañamiento de principio a fin.

Al mismo tiempo dejó claro que los trámites que se realicen son netamente gratuitos, “nadie del equipo de la Alcaldía del Municipio Guaicaipuro debe recibir ningún tipo de remuneración por alguno de los trámites y acompañamiento que se les están facilitando”.

Por su parte, la directora de Enlace Empresarial y Emprendimiento, Oscarina Rivas, anunció la creación de un fondo que permitirá apoyar a los emprendedores. “El alcalde me ha dado la noticia que desde la Secretaría de Economía Productiva crearemos un fondo para otorgar unos microfinanciamientos que a muchos les permitirá iniciar e impulsar su pequeño negocio”.

También destacó que dentro de las actividades que han realizado en pro del sector económico, se encuentra el programa Empoderando a Guaicaipuro 2022, “este es un programa que estamos ejecutando en las siete parroquias con el Poder Popular y el equipo político, a través del cual estamos promoviendo la Escuela de Emprendedores, donde hasta el día de hoy contamos con cuatro inauguradas en las parroquias El Jarillo, San Pedro de los Altos, Los Teques y Cecilio Acosta, próximamente estaremos en Paracotos, Tácata y Altagracia de la Montaña”.

Rivas indicó que dentro del mencionado programa también se encuentra enmarcado el Censo de Emprendedores, en el que ya han formalizado su inscripción más de 2.000 emprendedores, además de la promoción de las paradas gastronómicas.

error: Este contenido está protegido !!