¡Impulso a la ciencia! Inauguran laboratorio de Microscopía Electrónica de Barrido

0

Contribuirá con la ejecución de proyectos de investigación, desarrollo tecnológico y servicios en las áreas de conocimiento de las ciencias básicas e ingeniería aplicada. Foto Mincyt

VEA / Mincyt

El Gobierno Bolivariano inauguró este jueves el Laboratorio Avanzado de Microscopía Electrónica de Barrido para Análisis Mineralógico y Materiales (LABMEB) ubicado en Polo Científico Tecnológico Venezolano en Sartenejas, estado Miranda.

Durante un encuentro de Mujeres de la Ciencia, en la Casona Cultural Aquiles Nazoa, el presidente de la República, Nicolás Maduro, valoró el trabajo realizado desde la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán para el desarrollo de las capacidades del país en esta materia.

“No pudieron detenernos las sanciones, la tecnología la estamos creando, y la estamos llevando adelante”, comentó el jefe de Estado.

El objetivo de este nuevo espacio, que cuenta con dos microscopios electrónicos para el análisis de Trazas de Disparo automatizado y para la caracterización automatizada de Minerales, materiales y metales, es contribuir con la ejecución de proyectos de investigación, desarrollo tecnológico y servicios en las áreas de conocimiento de las ciencias básicas e ingeniería aplicada.

Este laboratorio, dotado con tecnología avanzada; permite la caracterización de materiales vía remota, es decir “los investigadores pueden enviar muestras desde otras regiones del país al laboratorio para el análisis”.

En ese sentido, la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, precisó que desde hace siete años Estados Unidos bloqueó la entrada de microscopios electrónicos para Venezuela y gracias a las alianzas del Gobierno Bolivariano hoy ha sido posible la inauguración de este nuevo espacio que impulsa el desarrollo de la microscopía electrónica en el país.

“En este proyecto participó la Universidad Central de Venezuela (UCV), el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) y la Universidad Luis Caballero Mejías (Unexpo) queremos recuperar nuestras capacidades en la microscopía electrónica del país”, manifestó.

Señaló que la microscopía electrónica “tuvo una cuna en el desarrollo y el aporte del Dr. Humberto Fernández Morán que hoy engalana nuestra Gran Misión Ciencia”.

Agregó que la inauguración de este nuevo espacio para la microscopía electrónica es gracias “a un acto de fe. Castrar nuestro Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología era querer robarnos la esperanza; trajimos los equipos y vendrán otros para las universidades de nuestro país”.

Precisó que la agenda del sector científico “es de construcción, de bienestar; hoy esos microscopios son nuestros, por un acto de fe, hoy no nos censuran, tenemos las puertas abiertas y las manos puestas en los instrumentos para hacer la ciencia que nuestro pueblo requiere”.

El Mandatario Nacional, por su parte, precisó que “el camino que nos toca andar va a ser maravilloso con ustedes científicos, no hay forma de fallar, vamos hacia una Venezuela de luz, independiente y mucho mejor; estoy seguro que estamos construyendo un poder científico desde estos grandes polos desde las universidades; no podemos detenernos”.

Con la inauguración de este espacio nuevamente Venezuela se posiciona como un país con la más alta tecnología en los sistemas de microscopios electrónicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!