Maduro: Las sanciones de ayer las derrotamos, y las que vengan las derrotaremos

1

«El plan económico venezolano no es ‘Made in United States’, ni del Fondo Monetario Internacional, ni del Banco Mundial (…)», afirmó, al tiempo que recordó que es criollo. Foto Prensa Presidencial

Maduro Las sanciones de ayer las derrotamos, y las que vengan las derrotaremos

VEA / Yuleidys Hernández Toledo

«Podrán sancionar y poner aranceles a lo que les dé la gana, a lo que no podrán sancionar es el amor y el patriotismo del pueblo venezolano, de la clase obrera, de los empresarios, de los campesinos, de las mujeres. Jamás podrán sancionar el alma de un pueblo que derrotó a un imperio que tenía 300 años acá clavando sus garras». Así se expresó este lunes 24 de marzo el jefe de Estado, Nicolás Maduro.

Sus palabras se dan horas después que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara con que «cualquier país que compre petróleo y/o gas de Venezuela, se verá obligado a pagar un arancel del 25 % a los Estados Unidos en cualquier comercio que realicen con nuestro país». La agresión la plasmó el yanqui en su cuenta en la red digital de su propiedad, Truth Social.

Al comienzo del acto de clausura de la Expo Metal 2025 y el lanzamiento del Motor Minero, celebrado en el estado Bolívar, Maduro destacó que «las sanciones de ayer las derrotamos, y las que vengan las derrotaremos también con trabajo, inventiva, amor y patriotismo».

Tras expresar que esa entidad es la cuna de la Tercera República, que fundó el Libertador Simón Bolívar, y donde nació la libertad de Suramérica, hizo énfasis en que si ayer la batalla fue a través de lanzas, espadas y a caballo, hoy la batalla es «producir, producir, abastecer, exportar, desarrollar».

Remarcó tanto con las palabras como con sus gestos corporales que «Venezuela lo tiene todo, no nos hace falta nada, lo tenemos todos, lo que necesitamos lo tenemos aquí: tierra, sol, agua, riqueza, y esa riqueza es venezolana. Jamás será colonia nuestra patria. (…)».

El plan económico venezolano no es “Made in United States” 

«El plan económico venezolano no es ‘Made in United States’, ni del Fondo Monetario Internacional, ni del Banco Mundial, nuestro modelo, pensamiento, nuestra política económica vienen ‘Made in Bolivarian Republic of Venezuela'», expresó con énfasis el jefe de Estado, Nicolás Maduro.

Manifestó que dijo el nombre de Venezuela en inglés para que el imperialismo yanqui entienda que su política de «máxima presión» ha fracasado, tanto en la nación bolivariana como en el mundo, «y seguirán fracasando. Venezuela tiene derecho al desarrollo, a la paz, a la integración, nada ni nadie nos lo quitará (…) Nada ni nadie empañará lo que tanto esfuerzo ha costado”.

Invitó a los empresarios que creen en la patria a trabajar para impulsar los 13 motores productivos de la Agenda Económica Bolivariana,

Inst´p al Gabinete Ejecutivo a mantener el ritmo de crecimiento para superar de una vez por todas la dependencia del rentismo petrolero. “Cada vez tiene más sentido el pregón del comandante Chávez, el pregón de Alí Rodríguez Araque, el pregón de Nicolás Maduro Moros, de romper la dependencia de la renta petrolera, hoy estamos mucho mejor para valer por nuestro propio esfuerzo”, dijo.

En una parte de su discurso, al referirse a los logros de la industria petrolera señaló: «Nuestra industria petrolera es venezolana, será venezolana y nadie nos la quitará por ninguna vía, de ninguna manera».

1 pensamiento sobre “Maduro: Las sanciones de ayer las derrotamos, y las que vengan las derrotaremos

  1. El imperio norteamericano, es un país donde sus políticos y políticas, tienen mucha Soberbia. No respetan las instituciones unilaterales, violan sus propias leyes, construyen expedientes para invadir países y robar sus recursos, es muy lamentable. Un País q dice ser muy democrático.

Responder a Jose Ramón Suarce Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *