Maduro reveló más detalles de la salida de Edmundo del país

VEA / Yuleidys Hernández Toledo

«El 4 de septiembre en la noche recibí la llamada de un enviado de Edmundo González diciéndome que había entrado a la embajada de España, que iba a pedir asilo político y que quería negociar con el Gobierno de Venezuela porque se quería ir de Venezuela y retirarse de la política. Ese fue el mensaje directo que recibí». Así lo reveló este lunes 23 de septiembre el jefe de Estado reelecto, Nicolás Maduro, al referirse a la salida voluntaria del país el sábado 7 de septiembre, del excandidato presidencial de la ultraderecha.

En el segmento Zona Digital de su programa Con Maduro Más mencionó que previamente, horas antes del mismo 4 de septiembre, José Vicente Haro, abogado de EGU, señaló en una entrevista que el ultraderechista jamás pediría asilo y nunca se iría del país.

El 5 de septiembre el diario español El País, reflejaba las declaraciones del jurista con el siguiente título «El opositor Edmundo González continúa en un lugar secreto mientras su abogado asegura que no planea ‘ni irse de Venezuela ni pedir asilo'».

Maduro a Edmundo: Reconozca su bajeza moral

Edmundo González no fue coaccionado para que firmara la carta donde reconoce el triunfo de Nicolás Maduro en la elección presidencial del 28 de julio, destacó el mandatario reelecto, quien resaltó que el dirigente de la ultraderecha actuó por cobardía.

«Así que no sea cobarde, reconozca usted su bajeza moral, su cobardía (…) No fue coacción, fue cobardía, así de sencillo», enfatizó.

Manifestó que coacción es la que ha tenido que enfrentar él, Nicolás Maduro, como presidente de Venezuela ante las casi mil Medidas Coercitivas Unilaterales que ha impuesto Estados Unidos, EEUU, contra el país.

«Le podría decir al señor González Urrutia, a usted, que está allí en Madrid, ¿quién está más coaccionado en esto, usted tomándose un whisky, firmando una carta donde capitula o Nicolás Maduro? sometido a mil amenazas, amenazado por aquí, amenazado por allá, mil sanciones, perseguido ¿usted me ha visto a mí acobardarme, achicopalarme, pensar en dar un paso atrás, abandonar al pueblo? ¿Usted me ha visto a mí en esa onda? Así que no sea cobarde».

Maduro comentó que el mismo día en que la fascista María Corina Machado denunciaba ante un influencer que supuestamente Edmundo González había firmado la carta bajo «coacción», ese mismo día, el asilado en España, publicó una carta en su cuenta en la red digita X en la que decía «no tuve ninguna coacción en la embajada de Madrid».

La referida carta la divulgó González el 19 de septiembre, y en ella dice «No he sido coaccionado ni por el gobierno de España ni por el embajador español en Venezuela, Ramón Santos». Asegura que la aclaración la hace «ante las diversas versiones que circulan respecto a una supuesta coacción por funcionarios de España».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *