Ministro del Deporte llamó a respaldar los Juegos Nacionales Escolares 2025
Varios de los atletas que representarán a Caracas en esta edición provienen del histórico Liceo Ávalos de El Valle, donde se realizó la ceremonia del encendido. Foto. Internet.

VEA/ Irving Guanipa Ojeda
El ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo, hizo un llamado a todo el pueblo, a los gobernadores, directores de los organismos deportivos y a toda Venezuela para que le brinden total respaldo a los atletas que participarán en los decimonovenos (XIX) Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025, que tendrán lugar en los estados Falcón, Lara y Yaracuy entre los días 1° y 17 de agosto, con la participación récord de seleccionados representativos de las 24 entidades.
La ceremonia del encendido del Fuego Patrio se llevó a cabo este miércoles en las instalaciones del Liceo José Ávalos de la urbanización El Valle, escenario de un colorido, concurrido y emotivo acto que contó con la presentación de la banda musical del Liceo Militar Ezequiel Zamora, donde Franklin Cardillo estuvo acompañado por el viceministro de Masificación Deportiva, Juan Carlos Amarante, así como del presidente del Instituto Municipal de Deporte y Recreación del Distrito Capital, Harold Ramos, y de demás autoridades del ministerio como de la Alcaldía de Caracas.
Nueva historia del espíritu deportivo para nuevas generaciones
Convencido en que en esta decimonovena edición de la gran fiesta del deportiva marcará la nueva historia del talento, disciplina y espíritu deportivo de nuestras futuras generaciones, el ministro Cardillo manifestó que la celebración de los JDNE 2025 sellarán el paso de un proyecto de masificación que envolverá a todos venezolanos, para la obtención de grandes resultados para el futuro y que generará la nueva riqueza de contar con nuevos integrantes para las selecciones nacionales que representarán dignamente a Venezuela en las más exigentes competencias internacionales.
El ministro con la antorcha en sus manos, con emocionadas palabras señaló, «en nombre de nuestros próceres de la Independencia, de Simón Bolívar, de nuestro Comandante Eterno, Hugo Chávez Frías, de nuestro Comandante Nicolás Maduro Moros, recibimos la antorcha que hará el recorrido por las 24 entidades del país para encender luego la llama que estará flameando en los Nacionales Escolares 2025, por lo que en estos momentos la entregamos a Gisela Rodríguez y Richard Betancourt, de la Alcaldía de Caracas, en nombre del Presidente de la República, para que inicien el recorrido por todo el país para el certamen que garantizará el crecimiento del semillero de la Patria».
Luego la reconocida atleta Damelis Vargas la recibió e instó a los deportistas que defenderán el pabellón capitalino a que lo hagan con orgullo y dedicación en cada una de las 20 disciplinas en las que participarán.
Fuego Patrio en la Plaza Bolívar
Luego de haber cumplido un recorrido por varios lugares de la ciudad capital el Fuego Patrio llegó a la Plaza Bolívar de Caracas donde en un excelente acto protocolar fue recibido por autoridades deportivas de la Alcaldía de Caracas, con la interpretación del Himno Nacional de la República Bolivariana de Venezuela y el pequeño atleta del ajedrez, campeón nacional en años recientes, Daniel Obelmejias, recibió la llama y posteriormente Richard Betancourt, jefe del Gabinete del Deporte de Caracas de la Alcaldía, se dirigió a los presentes y manifestó su orgullo por la celebración de tan especial acto en el histórico lugar orgullo de los caraqueños y toda Venezuela.
«Caracas siempre ha cumplido en todos los aspectos y ahora con la participación de nuestra delegación a los Nacionales Escolares 2025, esperamos que cumplan significativa actuación, ya que eso responde a las políticas que en materia deportiva implementadas por nuestra alcaldesa Carmen Meléndez y del jefe de Gobierno del Distrito Capital, Nahum Fernández.
Recorrido por todo el país
La ceremonia en la Plaza Bolívar de Caracas, también contó con la presencia del director general de Deporte Para Todos del Instituto Nacional del Deporte (IND) , José Alí Uriepero, quien como integrante de la Comisión Nacional del Fuego Patrio, destacó el trabajo realizado tanto por el ministerio, a través de Franklin Cardillo y de la Alcaldía de Caracas.
«Vamos a estar saliendo para La Guaira, para posteriormente hacer el recorrido completo por Miranda, Nueva Esparta, Sucre, Anzoátegui, Monagas, Delta Amacuro, el Esequibo, Bolívar, Amazonas, Apure, Barinas, Táchira, Mérida, Zulia, Trujillo, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Aragua, Carabobo y finalmente se cerrará con paradas en los estados sede de los Juegos Deportivos Estudiantiles Yaracuy, Falcón y Lara. Esta edición servirá para hacer vivir la emoción del deporte estudiantil como nunca antes», agregó Uriepero.
Esta fiesta deportiva que reúne a estudiantes de educación primara y media entre 9 y 14 años de edad, en 19 disciplinas, marcará la nueva historia del deporte venezolano para las futuras generaciones.