Muro perimetral solicitan en La Cañada: 23 de Enero

Dirigente Juan Contreras alerta sobre consecuencias que pueden dejar actuales lluvias, en caso de no reconstruirse la pared caída en 2023. Fotos Franklin Domínguez y Al son del 23.

Muro perimetral solicitan en La Cañada 23 de Enero1

VEA

La reconstrucción de una pared perimetral que protege varias estructuras comunitarias en el sector La Cañada, parroquia 23 de Enero, Caracas, solicita el trabajador social y comunicador popular, Juan Contreras, director de la emisora comunitaria Al son del 23, estación radial galardonada con Mención Especial del Premio Nacional de Periodismo 2025, cuya sede está localizada en la Casa de Encuentro Bolivariano Freddy Parra, entre los bloques 18 y 19.

Juan Contreras.

El llamamiento a las autoridades correspondientes lo efectúa con carácter de urgencia, dado que la época de lluvia arrecia sobre el territorio nacional, dejando tras de sí serias afectaciones, como ha ocurrido en Mérida y otras zonas del occidente del país.

Contreras, exdiputado a la Asamblea Nacional, en sustitución de Robert Serra (asesinado el 1° de octubre de 2014), precisó que la pared señalada se derrumbó justamente luego de ceder ante la lluvia del tradicional Cordonazo de San Francisco, el 4 de octubre de 2023. Desde entonces, tanto la emisora que conduce como las instalaciones del Saime, el infocentro, la Defensoría del Pueblo, la Fundación Ecosocialismo y otros organismos, podrían ser blanco de las precipitaciones que en esta ocasión se presentan con particular fuerza.

«Confiamos en que la Alcaldía de Caracas, el Gobierno del Distrito Capital y otros entes de nuestra Revolución Bolivariana, se hagan eco de las peticiones que hemos hecho. El trabajo protegería, sin duda alguna, los servicios públicos y gratuitos que acá se brindan», subrayó, quien también es integrante de la Coordinadora Simón Bolívar.

Ocurrió en 2023.