Repatriados piden apoyo para reencontrarse con quienes quedaron en EEUU
Fueron separados de sus seres queridos por las autoridades de ese país, explicó Diosdado Cabello. Foto CEMD.

VEA / Yonaski Moreno
Ayuda para reencontrarse con sus familiares solicitaron al Gobierno Bolivariano muchos de los venezolanos que fueron repatriados desde Estados Unidos el pasado lunes 10 de febrero. La petición se la realizaron al vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, quien los recibió en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en el estado La Guaira.
«¿Qué es lo que pasa en Estados Unidos? Hay redadas en las calles, la gente sale a trabajar y deja como el protocolo para que alguien atienda a su familia, porque si lo agarran en la calle, los llevan a un sitio de estos y ya no ven más a su familia, pero además están los otros, los que se separaron llegando», relató Cabello este viernes 14 de febrero en el programa Sin truco ni maña.
El también ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, expuso que los coyotes trabajan garantizando una atención digna de reyes y reinas que nunca termina siendo así. «Dice la gente, que quizás lo peor era el tránsito al llegar a México, porque el acoso de los coyotes era tal, que nos lo dejaban para nada; incluso los coyotes los capturan y los golpean por falta de un pago», relató.
De acuerdo a Cabello, a uno de los connacionales con los que conversó, las bandas le exigieron más dinero. «Él decía: ‘¿de dónde voy a sacar más plata?, yo vendí hasta el carro, la casa, todo’ y lo golpearon», indicó. Añadió: «¿Y los coyotes quiénes son? Guaidó, Smolansky, Vecchio, Julio Borges, Pizarro, Leopoldo López, Antonio Ledezma, esos son los jefes de los coyotes, de una banda delictiva, una banda mafiosa que se dedica al tráfico de personas».
Un emotivo recibimiento
Entre lágrimas, los venezolanos repatriados desde Estados Unidos entonaron el Gloria al Bravo Pueblo una vez pisaron suelo venezolano, relató Cabello. Tras el emotivo momento, el grupo fue atendido por las autoridades venezolanas.
Concluido el acto protocolar, Cabello intercambió saludos con algunos de los connacionales y posteriormente, gracias a la espontaneidad de uno de ellos, llegó el momento de la foto que encendió las redes digitales, en la que aparece sonriente junto a los venezolanos que arribaron en dos (2) aeronaves de Conviasa.
«Vino uno primero, solo, y me dijo ‘Diosdado, ¿nos podemos tomar una foto?’, y yo: ¡vale, sí, claro! Al lado estaban cinco o seis, los más próximos de la cola, y dijeron: ‘nosotros también’ y con ese ‘nosotros también’ los que estaban lejos comenzaron a pegar gritos», relató.
Recordó que en las redes «gente muy mala, muy perversa, dijo que eso estaba montado así, que estaba preparado».
Cabello señaló que en el intercambio que sostuvo con el grupo, quedó clara la manipulación de la que fueron víctimas al momento de decidir trasladarse a los Estados Unidos.
«Ellos vendieron hasta el teléfono para irse a un mundo mejor que le vendieron, porque los estaban esperando, un mundo mejor que les vendió Ravell, Juan Guaidó y Smolansky, a través de los coyotes, y cuando llegan allá, la realidad es que tienen que trabajar más de 18 horas al día y no les alcanzaba para pagar ni el arriendo, ni la comida, ni la ropa, ni nada, sin un día libre», expuso.