Venezuela alcanzó clasificación a Copa Mundial de Softbol Femenino 2026

0

El combinado venezolano logró su objetivo al imponerse a Brasil con cerrado marcador de 2 carreras por 1. Foto. Internet.

Venezuela-softbol

VEA/ Irving Guanipa Ojeda

Mediante otra gran demostración de buen pitcheo, tanto abridor como de relevo, y oportuno bateo la selección de Venezuela derrotó con cerrado marcador de 2 carreras por 1 a su similar de Brasil , para asegurar su clasificación a la Copa Mundial Femenina de Softbol, que de manera conjunta se realizará el año entrante en Praga (República Checa), Lima (Perú)  y Oklahoma City (Estados Unidos) en partido escenificado durante la jornada final del Campeonato Panamericano de la disciplina, realizado en Montería, Colombia.

Las representantes venezolanas, que venían de luchados triunfos sobre Canadá y Colombia, respectivamente, salieron al terreno de juego con determinación e iniciaron el camino al triunfo en el cierre del tercer capítulo con sencillo de Bailey Olerich, quien pasó a segunda con inatrapable de Elia Infante para finalmente anotar en carrera con elevado de sacrificio de Dayerlin Rivas. 

Posteriormente fabricaron la carrera de la victoria en la parte baja del quinto episodio, Yulexys Barrios, abrió la entrada con sencillo, se corrió a la intermedia gracias a toque de sacrificio, más error de la defensa brasileña y anotó en carrera con elevado de sacrificio por parte de Yalianni Alvarado.

De esta manera las dirigidas por la olímpica y mundialista María Soto, actual presidenta del Comité Olímpico Venezolano (COV), alcanzaron la añorada clasificación a la magna justa universal del softbol femenino en el evento desarrollado en el estadio José Gabriel Amín Manzur, de Montería, Colombia. 

El triunfo desde la lomita le correspondió a la relevista Rachel Schumann, en labor de 2 innings y un tercio, en los no p3ermitió hit, no dio boletos y ponchó a una bateadora brasileña, para respaldar el trabajo de la abridora Francia Linares, que estuvo en la lomita durante 4 entradas y un tercio, en los que recibió 7 indiscutibles, le fabricaron una carrera, que fue sucia, regaló un boleto y ponchó a dos rivales. 

 La victoria le permitió a las de Venezuela unirse a Canadá, Puerto Rico, Cuba y México, como los auténticos representantes del softbol femenino en la Copa del Mundo 2026. Ya anteriormente , en este mismo certamen realizado en Montería, Colombia, las criollas habían logrado clasificarse a los Juegos Centroamericanos y del Caribe (CAC) en Santo Domingo, República Dominicana, el año entrante así como a los Juegos Panamericanos Lima 2027.

«Este es un triunfo que solo se podía alcanzar con trabajo. Estas chicas se entregaron desde enero para creer que todo es posible cuando todo se combina en una sola misión. El objetivo cumplido. Venezuela es mundialista en un formato que no favorece en nada y siguen brillando. Gracias al ministro Franklin Cardillo por creer en este proyecto que construimos juntos para los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028″, aseguró la mánager del equipo María Soto y también presidenta del Comité Olímpico Venezolano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *