Venezuela rompe relaciones con Paraguay tras apoyo a González Urrutia

Reincidió en una «práctica fracasada que recuerda las fantasías políticas del extinto Grupo de Lima con su ridícula aventura llamada Guaidó». Foto internet

¡Otro triunfo! Venezuela obtiene victoria en el Caso Bandagro en Suiza (+Comunicado)

VEA / Yuleidys Hernández Toledo

«La República Bolivariana de Venezuela ha decidido, en ejercicio pleno de su soberanía, romper relaciones diplomáticas con la República del Paraguay y proceder al retiro inmediato de su personal diplomático acreditado en ese país». Así lo anunció este lunes 6 de enero el Gobierno nacional a través de un comunicado emitido por la Cancillería.

La medida se da luego de que el presidente de Paraguay, Santiago Peña, sostuviera una reunión con el dirigente de extrema derecha y perdedor de la elección presidencial del 28 de julio, Edmundo González Urrutia, y con la golpista María Corina Machado. En la conversación el paraguayo reconoce al asilado en España como supuesto «presidente» de Venezuela, y afirma que en el encuentro «resaltamos la necesidad de que la región se una para trabajar por el respeto absoluto de la voluntad popular y para evitar que regímenes autoritarios sigan vigentes», señala en su cuenta en la red digital X.

Ante estos hechos el gobierno del presidente Nicolás Maduro indica que Venezuela rechaza categóricamente «las declaraciones del presidente de Paraguay, Santiago Peña, quien, ignorando el derecho internacional y el principio de no intervención, reincide en una práctica fracasada que recuerda las fantasías políticas del extinto Grupo de Lima con su ridícula aventura llamada Guaidó».

Venezuela lamenta que gobiernos como el de Paraguay «sigan subordinando su política exterior a los intereses de potencias extranjeras, promoviendo agendas destinadas a socavar los principios democráticos y la voluntad de los pueblos libres».

Esta práctica de injerencia de Paraguay no es nueva, el expresidente de esa nación Abdo Benítez (2018-2023) mantuvo una política de agresión contra Venezuela, en 2019 reconoció a Juan Guaidó como supuesto «presidente interino» y rompió relaciones con la tierra de Bolívar.

En mayo de 2023, luego de ser electo, Peña en conversaciones con el jefe de Estado, Nicolás Maduro, le manifestó su «determinación de restablecer en el corto plazo las relaciones políticas y diplomáticas entre ambos países». Así lo reseña el lunes 1° del referido mes la Cancillería venezolana en un comunicado.

A continuación texto íntegro

La República Bolivariana de Venezuela rechaza categóricamente las declaraciones del presidente de Paraguay, Santiago Peña, quien, ignorando el derecho internacional y el principio de no intervención, reincide en una práctica fracasada que recuerda las fantasías políticas del extinto Grupo de Lima con su ridícula aventura llamada Guaidó.

Estas acciones representan una reedición de estrategias sin sustento político, jurídico ni social, que han demostrado su rotundo fracaso. Es lamentable que gobiernos como el de Paraguay sigan subordinando su política exterior a los intereses de potencias extranjeras, promoviendo agendas destinadas a socavar los principios democráticos y la voluntad de los pueblos libres.

En este contexto, la República Bolivariana de Venezuela ha decidido, en ejercicio pleno de su soberanía, romper relaciones diplomáticas con la República del Paraguay y proceder al retiro inmediato de su personal diplomático acreditado en ese país.

El Gobierno Bolivariano reitera su compromiso con la defensa de la democracia, la paz y la autodeterminación de los pueblos, principios esenciales de la Carta de las Naciones Unidas, y reafirma que ninguna bufonada instruida desde el fascismo internacional logrará doblegar la voluntad de un pueblo firme en la construcción de su propio destino.