¡Vivito y coleando! «Samurái» Cabrera mantiene su vida normal después de haberse retirado de los diamantes

0

El 26 de junio se cumplirán 21 años de su debut en las Mayores con un jonrón, vistiendo el uniforme de Cascabeles de Arizona. Foto Internet

VEA / Irving Guanipa Ojeda
Alex Cabrera, el primer venezolano en debutar en las Grandes Ligas con un cuadrangular el 26 de junio de 2000, vistiendo la camiseta de los Cascabeles de Arizona, mantiene su vida completamente normal, alejado de los diamantes pero siempre interesado en las cosas que ocurren en la que fue la profesión de su vida y lo llevó a escribir páginas doradas en el beisbol de Venezuela, Estados Unidos, México, Taiwan y Japón.
«El Samurái», quien hizo historia en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), con los Tiburones de La Guaira, Pastora de Los Llanos, Leones del Caracas y Tigres de Aragua, como uno de los bateadores más letales y dejó marca de 135 jonrones, se siente feliz y agradecido con la vida.
Con el uniforme de los Tiburones de La Guaira cumplió sus mejores años en la pelota rentada del país y en la campaña 2013-2014 entró a los libros de récords de Venezuela, al batir la marca de más jonrones que estaba en poder del fallecido Baudilio Díaz (Leones del Caracas). En esa oportunidad conectó 21 vuelacercas, uno más que «El Cambao de Cúa».
El batazo de circuito completo que lo inmortalizó en la LVBP se lo conectó al pitcher de los Caribes de Anzoátegui, Daryl Thompson, el 22 de diciembre de 2013, dejando atrás una marca que tuvo vigencia durante 33 años, y que había impuesto el malogrado receptor de los Leones, antes de llegar a las Grandes Ligas.
El poderoso bate de Alex Cabrera, nacido el 24 de diciembre de 1971 (49 años) en Caripito estado Monagas , lo llevó a las Mayores y convertirlo en el venezolano 123 en entrenarse en el Big Show, con los Cascabeles de Arizona, pero no tuvo mayores opciones «arriba», por lo que decidió, hasta desechar una oportunidad que le brindaron los Yanquis de Nueva York en el 2000, para dirigirse a la Liga de Beisbol de Japón, donde realmente fue una verdadera estrella, con los Leones de Seibu, que lo contrataron desde diciembre del nacimiento del presente Siglo XXI y hasta la campaña de 2012.
Brilló con verdadero resplandor, ya que en la temporada de 2002 se convirtió en el campeón jonronero con 55 cuadrangulares. De igual forma en la del 2006 resultó campeón en carreras empujadas, con un total de 100 remolcadas, vistiendo la camiseta de los Leones de Seibu.
«El Samurái», también jugó con Búfalos de Orix (2008-10) y Halcones de Softbank (2011-12). En 1239 encuentros conectó 357 jonrones, remolcó 949 carreras y dejó promedio vitalicio de .303.
Recientemente su nombre salió a la luz pública por un hecho que quiso hacer resaltar «algún intrépido» por las redes sociales, algo que no tenía nada que ver con Cabrera, y por las que se llegó a decir que había aparecido muerto. Habitantes del sector La Calceta en el municipio Paz Castillo de los Valles del Tuy, estado Miranda,  hallaron un cadáver totalmente calcinado. En el lugar los funcionarios del CICPC colectaron tres conchas calibre .38 y un cartucho percutido calibre 12.
Los restos humanos fueron trasladados a la sede del Servicio Nacional de Ciencias Forenses (Senamef) de Ocumare del Tuy. Se les practicarán los exámenes de rigor para identificar a la víctima. Como hipótesis inicial, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas maneja el ajuste de cuentas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!