VEA / Yonaski Moreno

El liderazgo universal del presidente mártir de Irán, Ebrahim Raisi, logró fortalecer la relación entre el país persa y los pueblos de Latinoamérica. Así lo consideró el canciller venezolano Yván Gil, en entrevista concedida a Hispantv, este miércoles 22 de mayo.

«El liderazgo universal del presidente Raisi es sumamente importante y en América Latina tiene un efecto que va a perdurar en el tiempo, no solo con Venezuela, que ha venido tejiendo una relación sólida con Irán desde hace mucho tiempo, sino con nuevos actores como Nicaragua, Bolivia, el ALBA en pleno, que agrupa a 10 países y se ha expresado en solidaridad con el pueblo iraní y con su gobierno. Es decir, que el presidente Raisi logró, de alguna forma, con su sabiduría, insertar a Irán en los pueblos de Latinoamérica», expresó Gil.

Añadió que el Presidente mártir venció una campaña de odio, miedo y descrédito contra su país, auspiciada por Estados Unidos, mostrando con hechos todas las fortalezas de Irán y su papel honorable en el mundo.

De acuerdo al jefe de la diplomacia venezolana, la labor de Ebrahim Raisi convirtió al país persa en “elemento clave, una piedra angular para mantener el equilibrio, la paz, la visión de la construcción de un mundo multicéntrico y pluripolar».

Por otra parte, Gil aseguró que la resistencia y valentía del pueblo iraní ha brindado un mensaje de esperanza para el mundo. «Hoy Irán, a pesar de todo lo que se le trató de hacer, produce casi 4 millones de barriles de petróleo, tiene una tecnología envidiable en todos los aspectos (…) ha logrado una tecnología de primer mundo, incluso para exportar, y todo eso lo logró Irán en medio de las sanciones», comentó.

Resaltó que a través de alianzas bilaterales, Venezuela ha podido tener acceso a los avances iraníes en materia agrícola, salud, transporte, entre otros. En tal sentido, adelantó que próximamente se instalará una Comisión Mixta entre Venezuela e Irán, con el fin de debatir temas de interés común, en pro de fortalecer el desarrollo en lo político, económico y social, signado por una “relación modélica que va mucho más allá de lo tradicional de los lazos diplomáticos”, reseña nota de prensa de Cancillería.

El ministro de Relaciones Exteriores se encuentra en Teherán, transmitiendo el mensaje solidario de Venezuela en la ceremonia fúnebre del Presidente iraní, quien cambió de paisaje el pasado 19 de mayo en un accidente de helicóptero, en el que también perdieron la vida otras siete (7) personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!