ONG de la derecha trabajan para que detenidos por violencia postelectoral no sean liberados

0

Cabello señaló que esas instancias proceden así porque «por eso les pagan. Son asalariados de la maldad». Foto CEMD

Cabello ONG trabajan para que detenidos por violencia postelectoral no sean liberados

VEA / Yuleidys Hernández Toledo

Las Organizaciones No Gubernamentales, ONG, trabajan para que el Estado no libere a las personas detenidas por estar involucradas en las acciones violentas promovidas por María Corina Machado y Edmundo González, luego de la elección presidencial del 28 de julio, en la que resultó reelecto Nicolás Maduro Moros. Así lo dio a conocer este lunes 16 de diciembre el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello.

«Las ONG trabajan para que no suelten a nadie, porque a ellos les interesa tener presos, que existan presos», manifestó en la acostumbrada rueda de prensa semanal de la tolda roja. Explicó que esas instancias, vinculadas a los sectores de la extrema derecha, proceden así «porque a ellos les interesan los presos, por eso les pagan. Son asalariados de la maldad».

En ese marco destacó que estas ONG no han difundido las 533 excarcelaciones que ha otorgado la justicia venezolana a personas involucradas en las acciones violentas promovidas por la extrema derecha del 28 al 1 de agosto.

“El Estado venezolano es responsable. El presidente Nicolás Maduro es quien ha pedido que se revisen» las causas de estos detenidos, remarcó el también ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

Dijo que a los detenidos por la violencia postelectoral la derecha los dejó solos: «A ellos y sus familiares los dejaron solos. No les duele para nada lo que les ocurra».

Agregó que la derecha quiere que los detenidos no salgan porque a ese sector les interesa tener cómo generar algún escándalo, «buscar cómo mantenerse vigentes (…)».

Entre los días 10 y 14 de diciembre «fueron acordadas por el Poder Judicial 179 revisiones de medidas a procesados tras los hechos de violencia ocurridos tras la celebración de las elecciones presidenciales del día 28 de julio». Así lo dio a conocer en horas de la mañana de este lunes 16 de diciembre el fiscal general, Tarek William Saab, en la cuenta Instagram del Ministerio Público, MP.

«Estas excarcelaciones se suman a las 354 medidas solicitadas y acordadas previamente para un total de 533 realizadas en el marco del debido proceso garantizado por la Constitución de la República», reza el texto difundido por el Ministerio Público.

Las acciones violentas promovidas por la ultraderecha, durante 72 horas, luego de la elección del 28 de julio, dejaron 28 personas fallecidas, 195 heridos, entre ellos niños y adolescentes y cuantiosos daños materiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *