Decretan tres días de duelo por fallecimiento del profesor Mario Sanoja
Las banderas permanecerán a media asta en Caracas, «en honor a este hombre que tanto amó a la ciudad capital», informó la alcaldesa Carmen Meléndez. Fotos Alcaldía de Caracas/ @VillegasPoljak.
VEA / Yonaski Moreno
La Alcaldía de Caracas decretó tres días de duelo municipal por el fallecimiento de su cronista, el antropólogo e historiador Mario Sanoja Obediente. En tal sentido, se ordena a todas las dependencias administrativas, órganos y entes que integran el poder público municipal en la capital venezolana izar la bandera a media asta.
“En homenaje a nuestro insigne doctor Mario Sanoja Obediente, Cronista de Caracas, he decretado tres días de Duelo Municipal a partir de este sábado #27Ago. Las banderas nacional y municipal permanecerán a media asta, en honor a este hombre que tanto amó a la ciudad capital”, informó la alcaldesa, Carmen Meléndez, en un mensaje compartido en Twitter.
En un mensaje anterior, la autoridad municipal envió sus condolencias por el cambio de paisaje del profesor, a quien describió como “un hombre ejemplar y gran antropólogo venezolano”.
El profesor Mario Sanoja Obediente falleció el sábado 27 de agosto. Tras la lamentable noticia múltiples expresiones de respeto, admiración y tristeza fueron plasmadas en las redes sociales.
Sobre Sanoja, reconocido como uno de los intelectuales más destacados del país, El Perro y la Rana destaca que fue doctor en Antropología por la Universidad Central de Venezuela (1966) y licenciado en Etnología por la Universidad de La Sorbona, París (1961). Además, fungió como colaborador científico del Smithsonian Institution (1967) y profesor de posgrado en varias universidades de Venezuela.
De acuerdo a la editorial, Sanoja Obediente también destacó como individuo de número de la Academia Nacional de la Historia de Venezuela (1985) y fue reconocido con el Premio Nacional de Cultura, mención Humanidades en el año 2004.
Asimismo, es autor y coautor de numerosos libros y artículos, algunos de los cuales escribió junto a Iraida Vargas, su esposa.