Más de 87 vendedores ambulantes desalojados del Metro de Caracas
Así lo dijo el viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz, G/D Endes Palencia. Fotos @VipresegOficial
VEA / Yuleidys Hernández Toledo
Más de 87 vendedores ambulantes que circulaban entre las estaciones y trenes del Metro de Caracas, han sido desalojados de las instalaciones, en el marco del operativo de seguridad ciudadana desplegado en el subterráneo capitalino desde el 22 de agosto. Los detalles los ofreció el viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz, G/D Endes Palencia.
Durante la supervisión del dispositivo de seguridad, Palencia informó que han sido detenidas más de 15 personas solicitadas por distintos delitos, reseña el viceministerio en su cuenta en la red social Twitter.
Aseguró que más de mil funcionarios de los Organismos de Seguridad Ciudadana (OSC), se encuentran desplegados en las estaciones, trenes y adyacencias de las 48 estaciones que conforman el sistema de transporte subterráneo.
De verdad un millón de Gracias
Eso tiene que ser permanente para ir recuperando este importante medio de transporte, ya estaban instalados en los andenes, abre la mirada de los operadores y personal de vigilancia
Ya era hora que hicieran algo, espero y mantengan la vigilancia en el metro para que no vuelvan estos vendedores ambulantes.
Falta tambien desalojar a todos los buhoneros de Catia, Petare y muchos otros sitios mas en toda Venezuela
Sigan adelante las leyes deben hacerse cumplir
También deben sacar a los indigentes, ciegos, enfermos etc porque el metro es para transporte público no para otra cosas para eso existe negra ipolita y otras misiones que ayudan a esas personas
Diós los bendiga 😇🙏✅💯✨🤠✌️🚀🚀🚀🎯💯
Espero que ese cable a tierra no lo levanten. Ya los sacaron. ¿Tienen una rara de quienes son, huellas digitales, registro detallado, fotos? No son criminales, ok. Pero hay que hacer un registro pues les aseguro; volverán.
Ojalá no dejen más vendedores en el metro de Caracas, eso desmejora notoriamente el servicio, aunque ayer me monté en el metro y habían vendedores, eso es un negocio que alguien de peso tiene ahí. Ojalá los censaran y les dieran alguna alternativa para que trabajen, pero en el metro NO.
Ahora falta poner atención a los menores de edad (3 sujetos) que persiguen y roban mujeres solas amenazandolas con un cuchillo entre las estaciones de La California, Los Ruices y Dos caminos. La cazan dentro de los trenes y de dividen afuera
Los usuarios que compran y los operadores que dejan pasar a los indigentes son los responsables de lo que pasa en la l metro, exigir que todos paguen el viaje y restringir a los mendigos, creo que es cultura de cada usuario…. La policia hace el trabajo un dia pero los usuarios debemos continuarlo asi como los operadores que parece que no les duele lo deteriorado que esta su sitio de trabajo.
Excelente medida, ojalá sea duradera y permanente, necesitamos sentirnos seguros en el metro, no es posible viajar sintiendo que cualquiera es un ladrón o algo peor.
La verdad que el metro de Caracas es otro barrio sin ley, que bueno que están haciendo operativos, sigan adelante y que sean constantes.
Buenos días me gustaría saber qué van hacer con la economía informal en la afuera de la estaciones del metro principalmente en el oeste de la ciudad
Buena medida solamente he visto esto vendedores en el metros en otro países es prohibido si quieren puede ponerle lugares de venta por estaciones pero no dentro del metro sin saber si eran vendedores o delicuente
Tiempo atrás no se permitia ningún vendedor ambulante en las estaciones del metro en ninguna!!! Debe ser frecuente la presencia de organismo policiales con moral y no que se hagan de los beneficiarios por los ambulantes
Espero que sea permanente está medida y también que hagan una limpieza profunda no de pintar y maquillar la mugre para solo la foto porque no solo se ve la mugre si no que huele muy feo y pareciera abandonado
Cuando un gobierno no tiene planes ni estrategias económicas, sucede esto, la buhonería es la más antigua forma de comercialización, hemos retrocedido con el socialismo del siglo XXI al menos unos 400 años. Ustedes expulsan a los vendedores ambulantes, pero no les dan una solución, miseria absoluta, anarquismo chavista.
Bueno en los año70 era prohibido estar en franelillas y chor en las plazas era una generación educada . Respetuosa con valores , pero bino la corrupción, ala sociedad y esto es el fruto, el gobierno debe
Una vez leí que para saber cómo anda un país solo hay que observar como funciona su sistema de transporte. Celebramos que las autoridades de Seguridad finalmente hayan decidido actuar para eliminar los vendedores ambulantes lo cual sin duda servirá para atacar también el deterioro de instalaciones y calidad del servicio. El complemento a esta medida será rescatar la calidad y eficiencia operativa de todo el sistema en cuanto a trenes, rapidez de circulación, y evitar demoras entre uno y otro tren. El estado actual del sistema todo es deplorable.
Ladrones a la cárcel, vagabundos a negra ipolita, vendedores para afuera de las instalaciones del metro pedilones,para afuera también y solo así tendremos un transporte seguro y limpio sigan aplicando las leyes bravo ,bravo?
Ya era hora sabemos que las cosas están RUDASSS pero ya se pasaban y eso a la larga crea es delitos y faltas de respeto y mañas PERO DEBE SER PERMANANTE…