¡Balance actualizado! 80% del servicio eléctrico recuperado en El Castaño (+Agua, viviendas destruidas y videos)
En la zona siguen las lluvias, informó el jefe de Estado, Nicolás Maduro. Fotos Prensa Presidencial, @MIJP_VZLA y @DhernandezLarez
VEA / Yuleidys Hernández Toledo
Ochenta por ciento del servicio eléctrico restablecido, pero aún sin acceso al servicio de agua porque todos los pozos quedaron tapiados, y 2.500 integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) trabajando en labores de recuperación en El Castaño, municipio Girardot, estado Aragua, forman parte del balance que presentó el martes 18 de octubre la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez.
En esta zona de Maracay, que el lunes resultó afectada por un alud provocado por el desbordamiento de la quebrada El Palmarito, Rodríguez, en un contacto satelital con el jefe de Estado, Nicolás Maduro, destacó que 200 funcionarios se encuentran trabajando para restablecer los servicios públicos.
«Ya el servicio eléctrico está recuperado en un 80%. Todavía no hemos podido conectar el servicio de agua porque estamos haciendo los trabajos, quedó tapiado en la parte de arriba, pero ya estamos avanzando», expresó.
Despeje de vías
Con camisa verde, pantalón negro y botas de caucho, y acompañada de varios ministros, militares, alcaldes y Karina Carpio, gobernadora de la entidad, Rodríguez indicó que desde la noche del lunes fueron trasladadas a la zona afectada 24 maquinarias y 32 volquetas para la limpieza de las vías. «En la avenida principal de El Castaño, en la parte de arriba, hay rocas muy grandes, árboles muy grandes».
Rodríguez, quien más temprano había hecho un recorrido por el lugar de la tragedia, señaló que están despejando las vías para que la comunidad pueda llegar a sus casas.
Por su parte el alcalde de Maracay, Rafael Morales, explicó que se está recuperando la vialidad principal de El Castaño, la cual es la “arteria que permite acceder a Palmarito, urbanización El Castaño y Ojo de Agua”.
Viviendas destruidas y familias albergadas
Dio a conocer que visitaron a 10 familias que están albergadas en el Hotel Pipo porque sus hogares no están habitables como consecuencia de las lluvias.
Señaló que más tarde se dirigirán a la parte más alta del sector El Palmarito, «donde hay viviendas destruidas por completo».
Anunció que en la zona se encuentra el vicepresidente sectorial del Socialismo Social y Territorial, Mervin Maldonado, para emprender junto a su equipo el levantamiento de información sobre las viviendas afectadas, así como de la situación socioeconómica de las familias.
En su reporte también detalló que 700 funcionarios del Sistema Nacional de Riesgos se encuentran en la zona atendiendo a las familias.
Sigue la lluvia
En su intervención, Rodríguez destacó que en el sector el martes continuó la lluvia con diversa intensidad. «Hemos estado hablando con la comunidad y estableciendo mecanismos de comunicación apropiados», dijo.
Evacuados en helicópteros
Maduro destacó que el desbordamiento de la quebrada El Palmarito en el municipio Girardot dejó a varias personas heridas, que fueron evacuadas en el helicóptero de la gobernación. Elevó una oración por los tres fallecidos que dejaron las lluvias en este sector.
También se refirió a varios videos que circulan en redes sociales, en los que se aprecia cómo varias personas salvaron su vida durante el alud.
Maduro destacó que el martes siguió lloviendo en el sector El Castaño, «y aumentó la marejada, si se le puede decir así».
Remarcó que en el lugar cayeron unas rocas gigantes, «casi como un volcán, de la profundidad de la montaña se viene completo de agua y el alud y cubre todo».
Tropa casa por casa
Los oficiales de la FANB que se encuentra en El Castaño, junto a otros organismos del Gobierno nacional, hacen visitas casa por casa para atender a la población de El Castaño. Así lo resaltó el jefe del Comandando Estratégico Operacional de la Fanb (Ceofanb), general en jefe Domingo Hernández Lárez.
En su reporte indicó que la noche del lunes, como informó el Presidente, a la zona llegaron 300 soldados, y ya en la madrugada había 2.500.
«Tenemos instalados en la avenida principal tres puntos de control para asistencia de la población, con la instalación de tres comedores populares para atender a quien quiera venir a comer en cualquier momento, contando a la población, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y los que están ayudando a la población».
Señaló que se encuentran distribuidos en ocho sectores en la parte alta e igual número en la parte baja.
450 casas tiene la GMVV
«Ya tenemos 450 viviendas de la Gran Misión Vivienda Venezuela solo para Tejerías y vamos pensando en un terreno», reiteró este martes Maduro, quien el día anterior especificó que 410 están ubicadas en Caña de Azúcar. «En tres meses terminamos esos apartamentos de Caña de Azúcar”.
Indicó que el lunes 17 de octubre hizo un recorrido por Las Tejerías y visitó con el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, un terreno, «que quizás reúna las condiciones para construir un grupo importante de viviendas. Un terreno seguro».
Remarcó que la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor reparará viviendas en zonas seguras.
Maduro anunció el día anterior que pensó: “Hablando con Diosdado (Cabello), con la vicepresidenta (Delcy Rodríguez) en conseguir un terreno seguro, estable, fuerte. Encargué al alcalde Pedro Hernández para construir unas 500 viviendas por lo menos, aquí mismo en Las Tejerías”.