Venezuela protege a sus hijos: Rescata a quienes Trump había confinado en Guantánamo
Los connacionales fueron trasladados a Honduras, desde donde regresarán en aviones de Conviasa. Foto @EnriqueReinaHN

VEA / Yuleidys Hernández Toledo
El Plan Vuelta a la Patria traerá a un grupo de venezolanos que fueron llevados injustamente por Estados Unidos a la base naval de Guantánamo. Así lo anunció este jueves 20 de febrero el Gobierno nacional a través de un comunicado, en donde explica que los connacionales fueron trasladados a Honduras, «desde donde serán recuperados por aviones de Conviasa y traídos de regreso para reunirse con sus familiares».
«Venezuela expresa su agradecimiento a la Presidenta Xiomara Castro y al Ex Presidente Manuel Zelaya por toda la colaboración prestada para el rescate de estos compatriotas», agrega el texto compartido por el canciller de la República Yván Gil, en su cuenta Instagram.
Precisa el Gobierno nacional que «en caso de que exista alguna situación que tipifique cualquier forma de delito establecido en nuestro ordenamiento legal por parte de alguno de los repatriados, las autoridades competentes actuarán de acuerdo con las leyes de la República y en resguardo estricto de los derechos humanos».
La cancillería hondureña dio a conocer que los repatriados son 170 venezolanos.
«El día de hoy se realizan Acciones Humanitarias de traslados de Migrantes venezolanos provenientes de los EEUU con destino a Venezuela por medio de la base militar conjunta entre Estados Unidos y Honduras, Soto Cano en Palmerola, Comayagua. 170 ciudadanos de origen venezolano trasbordan un avión de los EEUU , a un avión con bandera venezolana», reza el texto, divulgado en la cuenta Instagram de la cancillería hondureña.
El secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Enrique Reina, mostró imágenes de las aeronaves involucradas en la operación humanitaria.
Dijo además en su cuenta X, que este proceso contó con la participación del Expresidente y Asesor Presidencial de Honduras Manuel Zelaya, «y los Funcionarios de EE.UU. Claver y enviado presidencial Richard Grenell, además del Departamento de Estado y las respectivas Embajadas en la Base Soto Cano».
Tren de Aragua instrumentalizado en su momento por el FBI
En el mismo comunicado, Venezuela manifestó su conocimiento sobre la decisión de las autoridades de los Estados Unidos de América de designar como terroristas a distintas organizaciones, incluido el extinto Tren de Aragua, «una estructura criminal que fue desmantelada en Venezuela gracias a la acción firme y sostenida de los cuerpos de seguridad y del sistema de justicia venezolano”.
En el comunicado, la cancillería venezolana recuerda que el grupo criminal «fue en su momento, instrumentalizado por agencias extranjeras, como el FBI y la DEA con fines terroristas y desestabilizadoras contra la institucionalidad de la República Bolivariana de Venezuela. Adicionalmente, fue utilizado por sectores de la ultraderecha venezolana para generar caos, desestabilización y violencia en el país”, acota el texto.
Agrega que estos actores en su afán de atentar contra la paz del país, y la institucionalidad democrática «recurrieron a la manipulación de estas estructuras criminales con propósitos políticos, exponiendo a la población a acciones delictivas que fueron erradicadas y enfrentadas por el Estado venezolano».
Venezuela reiteró que siempre combatirá el terrorismo y las organizaciones criminales de cualquier tipo. Denunció la manipulación de estos elementos con fines políticos, y rechaza cualquier intento de criminalizar a la nación y sus ciudadanos.
El 10 de febrero de este año, en dos (2) aviones de la línea Conviasa, la misma empresa que ha sido sancionada, atacada y perseguida por Estados Unidos, EEUU, llegaron 190 venezolanos provenientes de suelo yanqui. Lo hicieron, en el primer vuelo de repatriación que ocurre entre ambas naciones luego del encuentro que sostuvo el 31 de enero el jefe de Estado, Nicolás Maduro con Richard Grenell, enviado especial de Donald Trump.
Ninguno de los 190 venezolanos repatriados tiene relación con el Tren de Aragua, banda que fue completamente desmantelada en Venezuela, precisaba un día después el presidente de la Asamblea Nacional, AN, Jorge Rodríguez.
«Me informa Diosdado que de los 190 enviados ayer, de nuestros hermanos y hermanas que vinieron y se fundieron en un abrazo de patria, de solidaridad, de compasión, muy pocos tienen algún tipo de cuenta generalmente menores con la justicia y ninguno pertenece al Tren de Aragua«, precisó en sesión ordinaria, al referirse a la repatriación de los connacionales y al trato digno y atenciones que les brindó el Gobierno nacional.