¡Siguen los golpes al narcotráfico y extrema derecha! Ya son 16 mil kilos de cocaína incautadas
La incautación más reciente fue de 6 mil 441 kilos de cocaína de altísima pureza, anunció el ministro Diosdado Cabello. Fotoscaptura

VEA / Yuleidys Hernández Toledo
Ya son 16 mil 308 kilos de cocaína incautados en el estado Zulia entre marzo y comienzos de abril. Así lo dio a conocer este viernes 4 del mes en curso, el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, capitán Diosdado Cabello, quien destacó que en estos hechos criminales «están metidos hasta el cuello, sectores extremistas de la derecha venezolana».
En rueda de prensa indicó que la incautación más reciente fue de 6 mil 441 kilos de cocaína de altísima pureza.
Manifestó que si a eso se le suman los 9 mil 866 kilos y 30 gramos de cocaína incautados, es decir, casi 10 toneladas, en tres (3) operativos realizados en marzo de este año en el estado Zulia, «el total es de 16 mil 308 con 10 gramos de altísima pureza» incautados.
«A alguien le está doliendo el bolsillo», expresó, al referirse a los contundentes golpes contra el narcotráfico que viene realizando el Gobierno nacional a través de la Operación Relámpago del Catatumbo en Zulia.
Detalló que los 6 mil 441 kilos de cocaína incautados recientemente, fueron hallados en al menos cuatro (4) puntos de la entidad zuliana. En uno fueron encontrados 353,3 kilos en una lancha en el sector de la Cañonera, en Machiques de Perijá se localizaron 53,5 kg en un vehículo con doble tablero. En otro 2 mil 75 kilos; la mayor incautación fue el de la noche del 2 de abril, donde hallaron 3 mil 960 kilos, más una embarcación de dos motores de 250 caballos de fuerza.
Detenido capo de la operación
Indicó que el segundo al mando de esta organización del narcotráfico en el estado Zulia está detenido. Se trata de Sandro David González Socorro.
Indicó que estaba «camuflado», «escondido» entre los capturados

Ya son siete los alcaldes zulianos detenidos
Ya son siete (7) los alcaldes del Zulia detenidos. La cifra se incrementó con la captura de la alcaldesa del municipio Guajira, Indira Fernández, cuya captura fue anunciada este viernes 4 de abril por el ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
El primero en caer fue el exalcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez; fue capturado en octubre de 2024, en un principio por hechos de corrupción en esa Alcaldía. Posteriormente el gobierno nacional ha ido develando la implicación del opositor en diversos crímenes, como el narcotráfico, precisó el sábado 22 de marzo Diosdado Cabello.
El 14 de marzo, Cabello informó sobre la detención de los burgomaestres de los municipios Almirante Padilla y Miranda, Alberto Sobalvarro y Jorge Navas, respectivamente. Estos dos personajes se identificaban como «revolucionarios». Ese día también dio a conocer la captura del entonces alcalde del municipio Colón, Nervins Sarcos.
El 22 de marzo, el ministro precisó que Sarcos «era la bisagra para el contrabando de armas de guerra para los grupos paramilitares, era la bisagra para los grupos de narcotraficantes que operan en toda la zona de Sur del Lago».
También están privados de libertad Danilo Áñez y Fernando Loaiza Chacón, alcaldes de los municipios Jesús Enrique Lossada y Catatumbo, por sus vínculos con el narcotráfico. La captura del dúo la informó el sábado 15 de marzo el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, a través de un comunicado. El primero de los mencionados militaba en las filas del Partido Socialista Unido de Venezuela, (PSUV); el segundo, en Acción Democrática (AD).
Otros funcionarios detenidos
Cabello indicó que en esta trama de narcotráfico y conspiración, también se encuentra vinculados militares, fiscales, funcionarios de tribunales, policías, entre otros.
Manifestó una vez más que en toda esta trama están vinculados sectores extremistas de la derecha venezolana.
Empresas y el lavado de dólares
Cabello informó que 120 nuevas empresas están vinculadas con el lavado de dólares en el marco de la trama. No precisó el nombre de ninguna de las compañías.
Indicó más adelante, que las 120 se suman a las del empresario camaronero del estado Zulia, José Enrique Rincón, vinculado a la trama del narcotráfico y conspiración que se viene develando desde el pasado año en esa entidad.
El 23 de noviembre de 2024, Cabello dio a conocer que José Enrique Rincón, un empresario camaronero quien posee más de 90 empresas, lideraba la Operación No a la Navidad, junto a María Corina Machado. Dos días después el jefe de Estado, Nicolás Maduro, reveló que ambos derechistas sostuvieron una reunión en Colombia para planificar acciones contra el país. En los encuentros acordaron entregar beneficios a narcotraficantes a cambio de derrocar al Gobierno nacional y poner fin a la Revolución Bolivariana, precisó en esa oportunidad en su programa Con Maduro +.
Este viernes 4 de abril, Cabello indicó que siguen buscando los vínculos que tienen empresarios y alcaldes capturados y todos los involucrados en las tramas con policías locales, PNB y algunos efectivos militares.
«Necesitaban la complicidad territorial, y de ahí es donde viene ‘te pago tanto, me dejas pasar’, ‘te pago tanto por el combustible y me lo pones aquí'», comentó. Agregó que en las lanchas donde los involucrados movían la cocaína, «no llevaban suficiente combustible, porque las lanchas era para el aprovechamiento de las drogas», denunció.
FANB y PNB moralizada con golpes al narcotráfico
Cabello enfatizó que “hoy día nuestra Fuerza Armada está moralizada con estos golpes que estamos dando. Hoy día nuestra fuerza policial está moralizada con los golpes que estamos dando (…) y no nos vamos a detener”.
Agregó que “hoy el Pueblo zuliano está feliz porque se está desmantelando una gran mafia” de corrupción, narcotráfico, terrorismo y conspiración que pretendía apoderarse de este territorio a través del crimen para llegar al poder político.
Derecha involucrada con el narcotráfico
Precisó que la ultraderecha está plenamente vinculada con la gran mafia de narcotráfico y dijo que María Corina Machado, Iván Simonovis, guardan vínculos con estas organizaciones.
Enfatizó que a estos sectores lo único que los mueve es la ambición. Reiteró la denuncia que los fascistas buscan atentar contra los sistemas de servicios públicos del país.
Denunció además los falsos positivos que monta la derecha, donde pretenden hacer ver que en Venezuela hay un supuesto «narco-Estado», cuando la realidad es, que es el Gobierno nacional quien lucha incasablemente contra el flagelo de las drogas y el narcotráfico.
«Con respecto a los falsos positivos lo alertamos. Una de las campañas de la oposición extremista de la señora María Machado y su gente, es que Venezuela es un Estado de delincuentes. Que nosotros somos una amenaza para occidente (…) que somos un problema de seguridad, somo casi un no Estado», denunció.
Agregó que intentan imponer la narrativa sobre el supuesto Cartel de los Soles, apuntó que es parte de las acciones de esos sectores para dañar a Venezuela. “Es una barajita repetida, una prueba no tienen, ni la van a tener jamás porque eso no existe”.
En al menos tres oportunidades hizo mención que cuando el New York Time refleje el combate de Venezuela contra el narcotráfico, es que los incrédulos van a salir a decir que es cierto.
«Lo que estamos haciendo es en serio… a quien está involucrado, llámese cómo se llame, le va a caer la justicia y esto va a llegar a los beneficiarios principales. Cuando sea el New York Time el que lo diga entonces van a decir que es cierto…», comentó.
Seguirán dando golpes al narcotráfico
Cabello, quien indicó que han identificado varias rutas del narcotráficos y es ahí donde se han dado en los ultimos meses los importantes golpes contra este flagelo, señaló que “les estamos dando tan duro en esa ruta, ellos van a buscar otras opciones, otras vías. Yo por cuestiones de seguridad no puedo decir cuáles otras rutas (…) no puedo decir por qué lugar, porque sería alertarlos, lo que les puedo decir es que esta lucha no va a cesar. Donde se metan los vamos a encontrar, en cualquier lugar de Venezuela”.