¡Reencuentro con el amor! Del Cecot a los brazos de mamá (Ver videos)

0

Así fueron los momentos de emoción vividos entre algunos de los connacionales, rescatados desde El Salvador, y familiares que los esperaban. Fotos Cortesía

¡Reencuentros con el amor! Del Cecot a los brazos de mamá (Ver video)

VEA / Yuleidys Hernández Toledo

(Actualizada)

Lágrimas, abrazos, besos, y exclamaciones como «¡Gracias Dios! ¡Tu eres Grande Dios!, ¡Mi muchacho ya está en casa! ¡Ya llegó!», marcaron el reencuentro de decenas de madres y demás familiares con varios de los 252 jóvenes que de manera injusta e ilegal durante cuatro (4) meses estuvieron secuestrados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo, Cecot, ubicado en El Salvador, por órdenes del régimen de Donald Trump en complicidad con Nayib Bukele.

Faltando casi dos (2) horas para las 12:00 del mediodía de este martes 22 de julio Sonia Marilyn Ortiz, madre  de Maikol Solier Mendoza Ortiz, volvió a vivir cuando tuvo entre sus brazos a su hijo, uno de los venezolanos secuestrados en la prisión inaugurada por Bukele en enero de 2023. El emocionante momento familiar lo compartió horas después con Diario VEA, medio al que envió fotos y videos.

El joven fue llevado a la casa materna ubicada en el estado Lara, en una camioneta de la Guardia Nacional Bolivariana, GNB. Mientras el automóvil se detenía, se escuchaban los gritos de emoción de Sonia dando gracias a Dios por el retorno de su hijo. «Gracias Señor, gracias por mi hijo«.

Junto a ella estaban otros familiares, que al ver descender al muchacho del carro salieron a su encuentro, y entre todas ellos, la madre, no podía parar de llorar. En esta oportunidad las lágrimas eran de completa felicidad.

«Mamá, prepara todo, que en seis horas estoy allá» fueron las palabras que le dijo Maikol Solier Mendoza Ortiz, a su madre, el 13 de marzo de 2025 antes de terminar ilegalmente secuestrado en el Cecot. Tuvo que esperar miles de horas, para que ese anhelado encuentro tuviera lugar.

Desde el 15 de marzo, cuando supo que el joven fue enviado a El Salvador, ella no tuvo paz. Volvió a respirar con tranquilidad el viernes 18 de julio, cuando el Gobierno nacional logró el rescate de su hijo, y de los otros 251 detenidos forzosamente en la nación centroamericana.

Sonia y su familia son cristianos creyentes, por lo que luego de recibir al joven le brindaron palabras de fe, como se aprecia en otro de los videos compartidos con este medio.

En otras fotografías se ve a Maikol rodeado de los abrazos de sus familiares.

Como otros miles de jóvenes Maikol decidió irse de Venezuela buscando el mal llamado «sueño americano». La primera parada de su «meta» fue México, nación en la que estuvo durante un año, y que de acuerdo con su madre, trabajó como «un burrito». La historia la relató Sonia a Diario VEA el 29 mayo. Ese día contó que estando en la nación azteca su muchacho pidió ante la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) su cita para ingresar a Estados Unidos; se la concedieron para octubre de 2024. El joven de 22 años vio desvanecerse sus sueños cuando al momento de ir a la cita quedó detenido.

Los hermanos Carache ya están en Carabobo

Los hermanos Yeison y Darwin Hernández Carache ya están en Carabobo junto con su madre Carmen Carache, y demás familiares. Así lo dio a conocer la mamá, vía whatsapp a Diario VEA. Los jóvenes fueron llevados por funcionarios del Gobierno nacional este martes 22 de julio hasta su casa.

Carmen Carache junto a sus hijos Yeison y Darwin. Foto Cortesía

Darwin de 30 años y Yeison de 25 fueron detenidos en Carolina del Norte, donde trabajaban haciendo delivery y como barberos. «Estaban reunidos con varios venezolanos. Lo hacían porque vivían cerca, y bueno, llegó Inmigración y se los llevó en una redada. De Carolina del Norte los pasaron a Georgia y de ahí a Texas, donde serían deportados a Venezuela», contó en marzo de este año a Diario VEA.

«Ya mi hijo está conmigo»

«Les aviso que ya mi hijo está conmigo, ya llegó, muchas gracias (…) Estoy feliz», fue el mensaje de voz que transmitió Elside Guevara a Diario VEA minutos después de que su hijo Wilverson Guevara fuese llevado a su hogar por funcionarios del Estado.

En su mensaje agradeció primero a Dios y luego al jefe de Estado, Nicolás Maduro, y a los integrantes del Gobierno nacional que hicieron posible el retorno de su hijo a casa.

Wilverson Guevara quedó detenido en Texas el 20 de diciembre de 2024, día en que intentó ingresar a suelo yanqui; Elside entró en un estado de ansiedad, que se agravó cuando su hijo fue trasladado de manera ilegal a El Salvador, indicó a Diario VEA, el 29 de mayo desde la plaza Andrés Eloy Blanco (conocida como plaza Lina Ron) ubicada en la esquina de Santa Capilla, Caracas.

Abrazos, papelillo y mucha felicidad

Con solo ver el carro de la Guardia Nacional Bolivariana, en el que sabían regresaba a casa José Manuel Ramos Bastidas, los familiares, especialmente su madre, Crisálida del Carmen Bastidas de Ramos, comenzaron a llorar de la emoción, pues faltaban pocos minutos para el anhelado reencuentro.

El vehículo ya empezaba a detenerse y los familiares arrojaron papelillos, para celebrar. Se detuvo, bajaron dos oficiales de la GNB, y luego lo hizo José Manuel ataviado con camisa roja. No había puesto un pie frente a su casa ubicada en el estado Lara, cuando los familiares se abalanzaron sobre él, y se fundieron en un abrazo, en medio de la algarabía y llantos de alegría. Una enorme bandera de Venezuela colocada en la fachada de la entrada de la casa familiar fue testigo del emotivo momento.

Los minutos pasaban y pasaban y ninguno de los familiares quería soltar a José Manuel Ramos. Su madre lideraba el grupo, lo abrazaba y no lo soltaba. Así se aprecia en el video que ella misma compartió vía whatsapp con Diario VEA.

Las emociones a mil y las lágrimas aflorando. Cuando sus familiares lo dejaron terminar de bajar del carro, Ramos Bastidas pudo reencontrarse con su hijo. Cuando el 10 de enero de 2024 partió a Estados Unidos buscando el mal llamado «sueño americano» dejó a su esposa y su bebé al cuidado de Crisálida, el pequeño tenía solo cuatro meses, para ese entonces. El joven abrazó a su familia.

Después de unos minutos los abrazos, las lágrimas de sus familiares, amigos, vecinos y conocidos seguían.

La familia Ramos Bastidas, como todas, está de fiesta, pues se acabó la pesadilla.

El 29 de mayo de este año Crisálida contó a Diario VEA que no quería que su hijo se fuera a Estados Unidos (EEUU), le angustiaba tenerlo tan lejos, miles de kilómetros de distancia de ella y de la familia; pero su hijo sentía la obligación de irse, pues necesitaba conseguir recursos para costear el tratamiento de su bebé, quien al nacer presentó problemas respiratorios, lo que amerita un tratamiento costoso.

En febrero de 2024, luego de una travesía, José Manuel Ramos Bastidas llega a México, donde trabaja mientras espera la cita de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) para poder ingresar a suelo yanqui. La tan esperada fecha quedó pautada para el 19 de marzo de 2024, pero el día indicado no estaría cargado de bendiciones y felicidad como esperaba sino que a partir de ahí comenzaría su pesadilla y la de su familia, pues desde ese momento fue retenido en Texas por autoridades migratorias.

El joven fue enviado el 15 de marzo de este año al Cecot, donde al igual que otros cientos de connacionales, fue víctima de atropellos por parte del régimen de Nayib Bukele.

«Se acabó la pesadilla americana, mi hijo está en casa»

Decenas de familiares y amigos se congregaron este martes 22 de julio en las afueras de la casa de la familia Olivera Rojas, ubicada en el estado Lara. Los presentes aguardaban la llegada de Maikel Antonio, uno de los 252 jóvenes que durante cuatro (4) meses estuvo secuestrado en el Cecot.

El joven llegó al hogar de sus padres en un vehículo de seguridad vial. Al divisar la unidad, los presentes comenzaron a gritar de la emoción. Apenas el hombre de 36 años descendió del carro, hermanos, hermanas, madre, padre y demás familiares, amigos y vecinos corrieron hasta su encuentro.

Ese día las lágrimas de la familia, especialmente de la madre, fueron de felicidad. Durante el tiempo que Maikel estuvo secuestrado, su mamá, «Olivia del Carme Rojas Mujica a cada ratico está llorando. Cuando le preguntan qué saben de Maikel ahí mismo empieza a llorar, por eso en el estado Lara y a donde tengamos que ir estoy yendo yo, para que ella no tenga que (…) No está ni siquiera viendo las redes. Está muy mal desde que él está en El Salvador, porque cuando estaba detenido en California él nos llamaba todos los días, todas las tardes nos comunicábamos (…)”, relató en mayo de este año, el esposo de la señora a Diario VEA.

Ante la tristeza y angustia desbordada de la madre, fue que Miguel Olivera, padre del joven llevó la batuta en la familia en la defensa de su hijo. Constantemente viajó a Caracas a reuniones con funcionarios del Gobierno nacional, asistió a marchas y a encuentro con organismos internacionales para lograr la liberación del joven. Al verlo llegar a casa este marte, lo abrazó fuertemente durante unos minutos, era el momento que más esperaba. Su alma volvió al cuerpo.

De inmediato, los familiares colocaron sobre los hombros del joven la bandera de Venezuela. En medio de abrazos, lágrimas y exclamaciones de agradecimiento a Dios fue caminando hasta la casa familiar.

Mientras se desplazaba rodeado de amor, los presentes entonaron con alegría: «¡Volvió, Volvió!». Los emotivos momentos quedaron registrados en un vídeo que compartió Mileidis, hermana del joven con Diario Vea, en horas de la noche.

A finales de mayo, el padre del joven ofreció una entrevista a este medio, en esa oportunidad comentó que le dijo a su hijo que no se fuera a EEUU. “Yo le dije a mi hijo ‘no te vayas a Estados Unidos, si quieres vete a otra parte, pero a Estados Unidos no te vayas. Vete a España’”, dijo aquella vez. Cuando le preguntamos por qué hizo esa recomendación, señaló: «Nunca me han gustado los Estados Unidos. No le tengo fe a los Estados Unidos, para mí los Estados Unidos son malos».

El lunes 21 de julio, Miguel Olivera ratificó a Diario VEA, con emoción, con calma, vía WhatsApp,: «Ya gracias a Dios y al Gobierno nacional mi hijo ya está en Venezuela, se acabó la pesadilla americana».

Ellos también están en casa

Diario VEA también pudo conocer que desde la madrugada de este martes 22 de julio, y a lo largo del día, decenas de los rescatados de las garras de Donald Trump y Nayib Bukele ya se encuentran junto con sus seres queridos, en sus hogares; entre ellos están Merwil Gutiérrez, Carlos Alejandro Cañizales Arteaga, Maikel Antonio Oliveras Rojas, José Alfredo Bastidas Venegas, Luis Edixon Chacón Gómez, Jonathan Miguel Ramírez Ramírez, Manuel Hernández González y Francisco Javier García Casique.

Manuel Hernández González y su madre Rosa González.
Jepzy Arteaga junto a su hijo Carlos Alejandro Cañizales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *